Instituto de Verbología Hispánica  Barra

 IGCAVEDLA

Volver a cargar la página, si la imagen inferior no se ve correctamente.
Cuadro comparativo de modos, tiempos, fases y casos verbales, según el "IGCAVEDLA" (IGCA), la Gramática (Gram.) y el  
"Esbozo" (Esb.) de la Real Academia, la "Gramática" de Andrés Bello (Bello) y el "Curso Superior de Sintaxis", de Gili Gaya (GG)  
   
  MODO ENUNCIATIVO  
  FASE CURSAL        FASE POSTERAL  
Caso  Infinitivo  Gerundio  Participio  Infinitivo  Gerundio  Participio  
   cursal  cursal  cursal  posteral  posteral  posteral  
IGCA  amar  amando  amante  haber  habiendo    
       (adjetivo)  amado  amado  amado  
       
  MODO  INFINITIVO
  Tiempos simples Tiempos compuestos    
Gram.  Infinitivo  Gerundio  Participio  Infinitivo  Gerundio    
Esb.  (simple)  (simple)  (de) pasado  compuesto  compuesto    
Bello              
GG              
   amar  amando  amado  haber  habiendo    
         amado  amado    
     
  MODO   INDICATIVO    
  FASE CURSAL FASE POSTERAL    
Caso Referitivo Circunstantivo Actualitivo Prospectivo Referitivo Circunstantivo Actualitivo Prospectivo  
  cursal cursal cursal cursal posteral posteral posteral posteral    
IGCA  amé  amaba  amo  amaré  hube amado había amado  he amado  habré amado  
           
  MODO   INDICATIVO  
  Tiempos  simples Tiempos compuestos  
Gram.  Presente  Pretérito  Futuro  Pretérito MODO POTENCIAL  Pretérito  Pretérito  Pretérito  Futuro MODO POTENCIAL  
   (de indic.)  imperfecto  simple  indefinido  perfecto  pluscuam-  anterior  perfecto  
     (de indicativo)      (de indicativo)  perfecto    (de indic.)  
             (de indic.)      
Esb.  Presente  Pretérito  Futuro  Pretérito  Condicional  Pretérito  Pretérito  Pretérito  Futuro  Condicional  
   (de indic.)  imperfecto  (de indic.)  perfecto    perfecto  pluscuam-  anterior  perfecto  perfecto  
     (de indicativo)    simple    compuesto  perfecto    (de indic.)    
               (de indic.)        
Bello  Presente  Copretérito  Futuro  Pretérito  Pospretérito  Antepresente  Anteco-  Antepretérito  Antefuturo  Antepos-  
   (de indic.)    (de indic.)  (de indicativo)    (de indicativo)  pretérito      pretérito  
GG  Presente  Pretérito  Futuro  Pretérito  Futuro  Pretérito  Pretérito  Antepretérito  Antefuturo  Antefuturo  
   (de indic.)  imperfecto  absoluto  perfecto  hipotético  perfecto  pluscuam-      hipotético  
     (de indicativo)    absoluto    actual  perfecto        
    amo  amaba  amaré  amé  amaría  he  había  hube  habré  habría  
             amado  amado  amado  amado  amado  
     
  MODO  RELATIVO  
  FASE  CURSAL FASE  POSTERAL  
Caso Factivo Alternativo Previsivo Admisivo Imperativo  Factivo  Alternativo  Previsivo  Admisivo  
  cursal cursal  cursal  cursal      posteral  posteral  posteral  posteral  
IGCA  ame  amara, o amase  amare  amaría  ama, amad  haya  hubiera amado, o  hubiere  habría  
               amado  hubiese amado  amado  amado  
               
  MODO SUBJUNTIVO  
  Tiempos simples Tiempos compuestos  
Gram.  Presente  Pretérito imperfecto  Futuro  Pretérito  Pretérito pluscuamperfecto  Futuro  
   (de subj.)  (de subjuntivo)  imperfecto  perfecto  (de subjuntivo)  perfecto  
       (de subjuntivo)  (de subjuntivo)    (de subj.)  
Esb.  Presente  Pretérito imperfecto  Futuro  Pretérito  Pretérito pluscuamperfecto  Futuro  
   (de subj.)  (de subjuntivo)  (de subjuntivo)  perfecto  (de subjuntivo)  perfecto  
         (de subjuntivo)    (de subj.)  
Bello  Presente  Pretérito (de subjuntivo)  Futuro  Antepresente  Antepretérito  Antefuturo  
   (de subj.)    (de subjuntivo)  (de subjuntivo)  (de subjuntivo)  (de subj.)  
GG  Presente  Imperfecto de subjuntivo  Futuro  Perfecto  Pluscuamperfecto  Futuro  
   (de subj.)      hipotético  (de subjuntivo)  (de subjuntivo)    hipotético  
         imperfecto      perfecto  
   ame  amara, o amase  amare  haya amado  hubiera amado, o  hubiere  
             hubiese amado    amado  
   
  MODO POTENCIAL                                                  MODO IMPERATIVO  
  Tiempo simple Tiempo compuesto   Tiempo  
 Gram.  Potencial simple, o  Potencial compuesto, o        Gram., Esb., Imperativo  
   Potencial imperfecto  Potencial perfecto        Bello y GG    
   amaría    habría amado    ama, amad  
   
 
  CUADRO DE LA CONJUGACIÓN VERBAL, SEGÚN EL IVH  
 
     
  MODO ENUNCIATIVO  
  FASE CURSAL        FASE POSTERAL  
Caso  Infinitivo  Gerundio  Participio  Infinitivo  Gerundio  Participio  
   cursal  cursal  cursal  posteral  posteral  posteral  
   amar  amando  amante  haber  habiendo    
       (adjetivo)  amado  amado  amado  
 
  MODO   INDICATIVO    
  FASE CURSAL FASE POSTERAL    
Caso Referitivo Circunstantivo Actualitivo Prospectivo Referitivo Circunstantivo Actualitivo Prospectivo  
  cursal cursal cursal cursal posteral posteral posteral posteral  
   amé  amaba  amo  amaré  hube amado había amado  he amado  habré amado  
 
  MODO  RELATIVO      
  FASE  CURSAL FASE  POSTERAL  
Caso Factivo Alternativo Previsivo Admisivo Imperativo  Factivo  Alternativo  Previsivo  Admisivo  
  cursal cursal  cursal  cursal      posteral  posteral  posteral  posteral  
   ame  amara, o amase  amare  amaría  ama, amad  haya  hubiera amado, o  hubiere  habría  
               amado  hubiese amado  amado  amado  
 
 
 

 

 Botón

 Índice de la Teoría del verbo, según el IGCAVEDLA
 Verbos de autor
 Aprender un verbo nuevo
 Tablas de conjugación de los verbos en español
 Tipos de usualidad de los verbos
 Terminología del IVH
 IGCAVEDLA
 Página del IVH
 Página de inicio
 

Visitas al sitio "http://www.verbolog.com"
(antes www.editame.com)
desde el 1-7-1998:
 Contador

 Barra

© Copyright "Instituto de Verbología Hispánica", 1997-2006

 Barra

 Logotipo del IVH