El asterisco (*) tras una palabra, confirma que está correctamente escrita y no
es errata
QDSACRIS Hugo WAST Quince días sacristán. Editorial Aldecoa. Burgos, 1946. QLNARDSO Francisco CUBRÍA [SÁINZ] Quinto libro de Nardo, el de Somonte. Taller de Artes Gráficas de los Hermanos Bedia. Santander, 1963. QMPALOMI Mario VARGAS LLOSA ¿Quién mató a Palomino Molero? Editorial Seix Barral. Barcelona, 1992, 13ª ed. QPRIMNOV Zoé VALDÉS Querido primer novio. Editorial Planeta. Barcelona, 1999, 2ª ed. QPRJUD M. KAYSERLING Quelques proverbes judéo-espagnols. RHI, Vol. 4, 1897. - QROJUD M. Abraham GALANTE Quatorze romances judéo-espagnols. RHI, Vol. 10, 1903. - QSIGNOEU Horacio CASTELLANOS MOYA ¿Qué signo es usted, niña Berta? Editorial Guaymuras. Tegucigalpa (Honduras), 1983, 1ª reimpr. QUEEML Julio CASARES Qué es lo "moderno" en lexicografía. BRAE, Vol. 31, 1951. - QUEQUE Héctor CAMPOS Los bearneses que quequean. ¿Y nosotros, qué? HL, Vol. 4 (2), 1992. - QUÍAIT Manuel RIQUELME SÁNCHEZ Química aplicada a la industria textil. Volumen I. Química de las materias... Manuel Marín, Editor. Barcelona, 1929. QUIJANCH José LARRAZ [LÓPEZ] ¡Don Quijancho, maestro! (Biografía fabulosa). Editorial Espasa-Calpe. Madrid, 1969. QUIJAVE1 Alonso FERNÁNDEZ de AVELLANEDA Don Quijote de La Mancha.- Volumen I. Editorial Espasa-Calpe. Madrid, 1972. QUIJAVE2 Alonso FERNÁNDEZ de AVELLANEDA Don Quijote de La Mancha.- Volumen II. Editorial Espasa-Calpe. Madrid, 1972. QUIJAVE3 Alonso FERNÁNDEZ de AVELLANEDA Don Quijote de La Mancha.- Volumen III. Editorial Espasa-Calpe. Madrid, 1972. QUIJCENT Miguel de CERVANTES SAAVEDRA Don Quijote de La Mancha. Real Academia Española / Asociación de Academias de la Lengua Española. Madrid, 2004. QUIJOTE1 Miguel de CERVANTES SAAVEDRA El ingenioso hidalgo Don Qvixote de La Mancha.- Volumen I. Real Academia Española. Madrid, 1976; facsímil de la ed. príncipe de Madrid, 1605. QUIJOTE2 Miguel de CERVANTES SAAVEDRA El ingenioso hidalgo Don Qvixote de La Mancha.- Volumen II. Real Academia Española. Madrid, 1976; facsímil de la ed. príncipe de Madrid, 1615. QUILAPAY Ignacio Q. SANTANDER Quilapayún. Ediciones Júcar. Madrid, 1983. QUILLOTR Miguel ROMERA-NAVARRO Quillotro y sus variantes. HR, Vol. 2, 1934. - QUINTANO VV. AA. Diccionario de uso para el quintano, [de Quinto de Ebro, pcia. de Zaragoza]. En http://www... (página localizable por buscador). Internet, 2002. QUISHIH1 Piedad PEÑAHERRERA de COSTALES El quishihuar o el árbol de Dios.- Volumen I. Instituto Ecuatoriano de Antropología y Geografía. Quito (Ecuador), 1966. QUISHIH2 Piedad PEÑAHERRERA de COSTALES El quishihuar o el árbol de Dios.- Volumen II. Instituto Ecuatoriano de Antropología y Geografía. Quito (Ecuador), 1968. QVPAROD Emilio ALARCOS LLORACH Quevedo y la parodia idiomática. AO, Vol. 5 (1955). -
Visitas al sitio "http://www.verbolog.com"
(antes www.editame.com)
desde el 1-7-1998: