Logotipo del IVH
 
 Bibliografía del IVH

 Códigos abreviados de las obras

El asterisco (*) tras una palabra, confirma que está correctamente escrita y no es errata

 Barra

 Códigos. C

CABEZCAB
VV. AA.
Vocabulario [de Cabeza del Caballo, pcia. de Salamanca].

     En http://www.cabezadelcaballo.turincon.com
     Internet, 2002.
CABRALES
Jesús ÁLVAREZ FERNÁNDEZ-CAÑEDO
El habla y la cultura popular de Cabrales [Asturias].

     C. S. I. C.
     Madrid, 1963.
CABRER
María Concepción CASADO LOBATO
El habla de La Cabrera Alta, [pcia. de León]. Contribución al estudio del dialecto leonés.

     C. S. I. C. - Instituto "Miguel de Cervantes".
     Madrid, 1948.
CABRSTCR
VV. AA.
Vocabulario popular [de Cabra del Santo Cristo, pcia. de Jaén].

     En http://www... (página localizable por buscador).
     Internet, 2002.
CABSCAMP
José María ÁLVAREZ de SOTOMAYOR
Los caballeros del campo.

     Edición del autor.
     Madrid, 1944.
CABUYAS
Jorge ICAZA
Cabuyas.

     EDYM, Ediciones "Estudios y Medios".
     Valencia, 1993.
CACIUDAD
Luis MALDONADO de GUEVARA [y FERNÁNDEZ de OCAMPO].
Del campo y de la ciudad.

     Imprenta de Calatrava.
     Salamanca, 1932, 2ª ed.
CACOEC
Rafael CANO AGUILAR
Cambios de construcción verbal en español clásico.

     BRAE, Vol. 64, 1984.
     -
CACHIL
Mario BERNALES L.
La carreta de Chiloé. (Estudio lingüístico-etnográfico).

     RDTP, Vol. 26, (1970).
     -
CADABUIT
Jesús de las CUEVAS
Cada buitre en su almena.

     Fermín Uriarte, Editor.
     Madrid, 1966.
CADÁVESQ
Gerardo de la TORRE
Un cadáver en la esquina.

     Secretaría de Educación Pública.
     México, D.F., 1988.
CAEJUD
A. S. YAHUDA
Contribución al estudio del judeoespañol.

     RFE, Vol. 2, 1915.
     -
CAENCANT
Benito PÉREZ GALDÓS
El caballero encantado.

     Ediciones Cátedra.
     Madrid, 1996, 5ª ed.
CAFYC1
VV. AA.
Colección de Autos, Farsas y Coloquios del siglo XVI.- Volumen I.

     L'Avenç / Librería de M. Murillo.
     Barcelona, 1901.
CAFYC2
VV. AA.
Colección de Autos, Farsas y Coloquios del siglo XVI.- Volumen II.

     L'Avenç / Librería de M. Murillo.
     Barcelona, 1901.
CAFYC3
VV. AA.
Colección de Autos, Farsas y Coloquios del siglo XVI.- Volumen III.

     L'Avenç / Librería de M. Murillo.
     Barcelona, 1901.
CAFYC4
VV. AA.
Colección de Autos, Farsas y Coloquios del siglo XVI.- Volumen IV.

     L'Avenç / Librería de M. Murillo.
     Barcelona, 1901.
CAHALCÓN
Enrique BANCHS
El cascabel del halcón.

     Centro Editor de América Latina.
     Buenos Aires (Argentina), 1968.
CAIBÁÑEZ
María Josefa GARCÍA PAYER
Aproximación dialectal al castellano hablado en la comarca de Casas Ibáñez [pcia. de Albacete].

     Instituto de Estudios Albacentes.- Diputación Provincial.
     Albacete, 1998.
CAJÓNSAS
José María IRIBARREN
Cajón de sastre. (Saldo de retales).

     Editorial Gómez.
     Pamplona, 1984.
CAJYAL
José FRUTOS BAEZA
¡Cajines y Albares!...

     Imprenta Asilo Lourdes.
     Murcia, 1927, 2ª ed.
CALATB
Antonio M. GARRIDO MORAGA
Una cala léxica en el "Tirano Banderas".

     ANMAL, Vol. 5, 1982.
     -
CALCSRIE
José Joaquín MONTES GIRALDO
Calcos recientes del inglés en español.

     BICC, Vol. 40, 1985.
     -
CALDIM
ANÓNIMO
Calila e Dimna.

     Editorial Castalia.
     Madrid, 1988, 2ª ed.
CALFLA
Miguel ROPERO NÚÑEZ
El léxico caló en el lenguaje del cante flamenco.

     Universidad de Sevilla.
     Sevilla, s/a.
CALUNG
Néstor ORTIZ ODERIGO
Calunga. Croquis del candombe.

     Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA).
     Buenos Aires (Argentina), 1969.
CALVAL
Carlos CLAVERÍA
En torno a una frase en caló de don Juan Valera.

     HR, Vol. 16, 1948.
     -
CALVFR
Eduardo BARAJAS SALAS
Vocabulario del horno de cal prieta de Villanueva del Fresno [Badajoz].

     REE, Vol. 38, 1982.
     -
CALLEJGA
Jaime CAMPMANY
El callejón del gato. Retratos al vitriolo.

     Editorial Espasa Calpe.
     Madrid, 1999.
CAMABU
Nancy F. MARINO
Una parte del cancionero perdido de Martínez de Burgos...

     RABM, Vol. 79, (1976).
     -
CAMANZ
José Joaquín MONTES GIRALDO
Del castellano hablado en Manzanares [Colombia].

     BICC, Vol. 12, 1957.
     -
CAMARDIE
Fernando CRUZ KRONFLY
Cámara ardiente.

     Editorial Fontamara.
     Barcelona, 1981.
CAMCUE
Guillermo L. GUITARTE
El camino de Cuervo al español de América.

     IHMA, Vol. 1, 1983.
     -
CAMINPAR
José Enrique RODÓ
El camino de Paros. (Viajes).

     Centro Editor de América Latina.
     Montevideo (Uruguay), 1968.
CAMLLAMA
Hugo WAST
El camino de las llamas.

     Editores de Hugo Wast.
     Buenos Aires (Argentina), 1930.
CAMÓDENA
VV. AA.
El Cancionero Castellano del s. XV de la Biblioteca Estense de Módena.

     Biblioteca Virtual Cervantes. En http://www.cervantesvirtual.com/
     Internet, 2004.
CAMPARAD
Ernesto L. CASTRO
Campo arado.

     Editorial Losada.
     Buenos Aires (Argentina), 1953.
CAMPOOVT
Emilio JORRÍN GARCÍA
Campoo: vocabulario y toponimia.

     Editorial Cantabria Tradicional.
     Santander, 2003.
CAMPRASC
Arturo CANCELA
Campanarios y rascacielos.

     Editorial Espasa-Calpe Argentina.
     Buenos Aires (Argentina), 1965.
CAMPUAJU
Carlos MOLINA MASSEY
Campu ajuera.

     Editores Peuser.
     Buenos Aires (Argentina), 1942.
CANÁGERA
VV. AA.
Cancionero general de obras nuevas [de Estéban de Nágera].

     Edicions Delstre's.
     Barcelona, 1993.
CANAIM
Rómulo GALLEGOS
Canaima.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1980, 13ª ed.
CANARCPE
Gonzalo ACOSTA
Canarismos en las consultas pediátricas de los años cincuenta.

     En http://www... (página localizable por buscador).
     Internet, 2006.
CANARL
Gregorio SALVADOR
Canarismo lingüístico en la narrativa canaria.

     SGHJR, 1985.
     -
CANC1628
José Manuel BLECUA (Edición y estudio).
Cancionero de 1628.

     C.S.I.C. - Instituto "Antonio de Nebrija".
     Madrid, 1945.
CANCAMDO
VV. AA.
Cancionero del amor y del dolor.

     Ediciones Alonso.
     Madrid, 1971; 2ª ed.
CANCCANO
Carlos CANO
Cancionero.

     Edit. Aljibe.
     Granada, 1978.
CANCCAST
Enrique de MESA [y ROSALES]
Cancionero castellano.

     Imprenta Clásica Española.
     Madrid, 1917, 2ª ed., aumentada.
CANCEX
José María GABRIEL y GALÁN
Castellanas.- Nuevas castellanas.- Extremeñas.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1989, 7ª ed.
CANGRAL1
VV. AA.
Cancionero general de Hernando del Castillo.- Volumen I.

     Sociedad de Bibliófilos Españoles.
     Madrid, 1882.
CANGRAL2
VV. AA.
Cancionero general de Hernando del Castillo.- Volumen II.

     Sociedad de Bibliófilos Españoles.
     Madrid, 1882.
CANGRGOL
José LEZAMA LIMA
Cangrejos, golondrinas.- [Y otros relatos].

     Editorial Calicanto.
     Buenos Aires (Argentina), 1977.
CANIMPER
Vicente SERNA del BARRIO
Cantos imperiales.

     Editorial Urbión.
     Soria, 1938.
CANLOCO
Vicente SOTO
Una canción para un loco.

     Plaza y Janés, Editores.
     Barcelona, 1986.
CANMUTIL
Antonio RODRÍGUEZ-MOÑINO
Cancionero manuscrito, mutilado. (Siglos XV-XVI).

     ROPH, Vol. 21, 1968.
     -
CÁNTCÓSM
Ernesto CARDENAL
Cántico cósmico.

     Editorial Trotta.
     Madrid, 1993, 2ª ed.
CANTIAGÜ
Carmen GÓMEZ OJEA
Cantiga de agüero.

     Editorial Destino.
     Barcelona, 1982.
CANTIEAD
Vicente GÉIGEL POLANCO
Canto de tierra adentro.

     Editorial Ateneo Puertorriqueño de Nueva York.
     New York (EE.UU.), 1965
CANTIGMO
Elías GARCÍA
Cántiga de montaña.

     Impresos Costa.
     Barcelona, s/a.
CANTOGRL
Pablo NERUDA
Canto general.

     Ediciones Cátedra.
     Madrid, 2000, 7ª ed.
CANTPDMT
Candelario OBESO
Cantos populares de mi tierra.

     Arango Editores / El Áncora Editores.
     Bogotá (Colombia), 1988.
CANTPOZO
Reinaldo ARENAS
Cantando en el pozo.

     Editorial Argos Vergara.
     Barcelona, 1982.
CANTPUEB
Manuel GERENA
Cantes del pueblo para el pueblo..

     Editorial Laia.
     Barcelona, 1975.
CANUFANO
José Manuel BLECUA
La canción: Ufano, alegre, altivo, enamorado.- [Canción del Treuijano].

     RFE, Vol. 26, 1942.
     -
CAÑÓJUCH
Tomás MOJARRO
Cañón de Juchipila.

     Fondo de Cultura Económica.
     México (D.F.), 1983.
CAPÍTGOB
ANÓNIMO
Capítulos de gobernadores, asistentes y corregidores.

     Micronet.
     Madrid, 1993; digitalización de la ed. de Sevilla, c. 1500.
CAPRICHS
Ramón GÓMEZ de la SERNA [y PUIG]
Caprichos.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1962.
CARACHO
Ramón GÓMEZ de la SERNA [y PUIG]
El torero Caracho.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1969.
CARAJIC
ANÓNIMO
Carajicomedia.

     Ediciones Aljibe.
     Archidona (Málaga), 1995.
CARAND
Adolfo COLOMBRES
Caranday de las muertes.

     Rodolfo Alonso, Editor.
     Buenos Aires (Argentina), 1972.
CARANFLO
Benito LYNCH
Los caranchos de La Florida.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Buenos Aires (Argentina), 1938.
CARAPLAT
Ramón-María del VALLE-INCLÁN
Cara de plata.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1994.
CARASE
Vidal LAMÍQUIZ
Cantara y cantase.

     RFE, Vol. 54, 1971.
     -
CARBARRO
José Fernando AGUIRRE
La careta de barro.

     Ediciones CAR.
     Barcelona, 1961.
CARBGU
Eulalia CASTELLOTE HERRERO
Carbón y carboneros en la provincia de Guadalajara.

     RDTP, Vol. 35, (1979/1980).
     -
CARDIOP
L. MARTÍN JADRAQUE y otros.
Cardiopatía isquémica.

     Ediciones Norma.
     Madrid, 1981.
CARELECT
Óscar ESPAÑOL
Cartas electrónicas.

     Correspondencia electrónica del autor.
     Inédito, 1996-2004.
CAREULOG
Rodolfo M. RAGUCCI
Cartas a Eulogio.- Problemas idiomáticos.

     Editorial Sopena Argentina.
     Buenos Aires (Argentina), 1969.
CARIÑS
Ángel GUERRA
Cariños.

     Biblioteca Patria.
     Madrid, s/a.
CARLOSV
Manuel FERNÁNDEZ ÁLVAREZ
Carlos V. (El César y el hombre).

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1999, 3ª ed.
CARNAVYC
Norma CARRICABURO
Carnaval y carnavalización en la generación del 80.

     FIL, Vol. 22 (1), 1987.
     -
CARNERUD
Antonio SKÁRMETA
El cartero de Neruda.

     Plaza y Janés, Editores.
     Barcelona, 2001.
CAROCFII
Juan G. ATIENZA
La cara oculta de Felipe II.- Alquimia y magia en la España del Imperio.

     Ediciones Martínez Roca.
     Barcelona, 1998.
CARPBLAN
Diego LÓPEZ de ARENAS
Carpintería de lo blanco.- Tratado de Alarifes.- y [Tratado] de Relojes de sol.

     Manuel Álvarez / Imprenta de los hijos de R. Álvarez.
     Madrid, 1912, 4ª ed.
CARPIARM
Luis GAZTELU (traductor y anotador).
Carpintería de armar.

     Librerías "París-Valencia".
     Valencia, 1996; facsímil de la ed. de Madrid, 1899.
CARRCAB
Raquel SAGARRA GARCÉS
O carro y as caballerías en Alcoleya de Zinca, [o Alcolea de Cinca, pcia. de Huesca].

     FUE, Vol. 109, 1995.
     -
CARTASMT
José REVUELTAS
Cartas a María Teresa.

     Premiá Editora.
     México, D.F., 1979.
CARTFIL1
Francisco CASCALES
Cartas Filológicas.- Volumen I.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1961 (I).
CARTFIL2
Francisco CASCALES
Cartas Filológicas.- Volumen II.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1969, 3ª ed. (II).
CARTFIL3
Francisco CASCALES
Cartas Filológicas.- Volumen III.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1954 (III).
CASABILA
José Rafael POCATERRA
La casa de los Abila.

     Monte Ávila Editores.
     Caracas (Venezuela), 1991, 2ª ed.
CASACITA
Carlos DOMINGO y MILLA
Casa de citas.

     Montesinos Editor.
     Barcelona, 1982.
CASARES
Julio CASARES
Diccionario ideológico de la lengua española.

     Editorial Gustavo Gili.
     Barcelona, 1988, 2ª ed., 15ª reimpr.
CASARG
José ALEMANY
El castellano en la Argentina.

     BRAE, Vol. 17, 1930.
     -
CASCOM
Vicente GARCÍA de DIEGO
El castellano como complejo dialectal y sus dialectos internos.

     RFE, Vol. 34, 1950.
     -
CASHABLA
Miguel DELIBES
Castilla habla.

     Editorial Destino.
     Barcelona, 1986.
CASTAMÉR
Rufino José CUERVO
El castellano en América.

     Librería y Editorial "El Ateneo".
     Buenos Aires (Argentina), 1947.
CASTARAG
Natividad NEBOT CALPE
El castellano-aragonés en tierras valencianas...

     AFA, Vol. 34/35, ¿1983/1984?
     -
CASTBRON
María Isabel ÁLVAREZ, Javier MARIÑO y J. José GALLEGO
Diccionario castellano-bron.- Jerga usada en el s. XIX por los caldereros y operarios trashumantes de Miranda y zona de Avilés (Asturias).

     Folleto, sin editorial.
     s/l. y s/año.
CASTCAST
Miguel DELIBES
Castilla, lo castellano y los castellanos.

     Editorial Espasa Calpe.
     Madrid, 1995.
CASTDOC
Hugo Óscar BIZZARRI
Los "Castigos e documentos" del rey don Sancho IV, en otro fragmento desconocido.

     DICENDA, Vol. 9, 1990.
     -
CASTELL
VV. AA.
Diccionario de la lengua española.

     Ediciones Castell.
     Barcelona, 1986.
CASTILLA
Emilio MIÑAMBRES
Castilla.

     EDP, Vol. 2, 1944/1945.
     -
CASTORIO
Ana María ECHAIDE ITARTE
El Castellano de Orio [Guipúzcoa].- Sobre lengua tradicional e importada.

     Inédito mecanografiado.- Universidad de Barcelona.- Biblioteca de la Facultad de Filología.
     Barcelona, 1966.
CASTTRAD
César HERNÁNDEZ ALONSO (coordinador).
Diccionario del castellano tradicional.

     Ámbito Ediciones.
     Valladolid, 2001.
CASTÚO
Emilio DÍAZ DÍAZ
Apuntes de nuestro castúo hablar.

     REE, Vol. 25, 1969.
     -
CASVENEZ
Julio CALCAÑO
El castellano en Venezuela. Estudio crítico.

     Ministerio de Educación Nacional de Venezuela.
     Caracas (Venezuela), 1950.
CASVLOGR
Dionisio RIDRUEJO
Castilla la Vieja.- Logroño.

     Ediciones Destino.
     Barcelona, 1980.
CATALA
Germán COLÓN DOMÉNECH
Catalanismos.

     ELH, Vol. 2, 1967.
     -
CATAMARQ
Samuel A. LAFONE QUEVEDO
Tesoro de catamarqueñismos.

     Imprenta de Pablo E. Coni e Hijos.
     Buenos Aires (Argentina), 1898.
CATBURG1
VV. AA.
Documentación de la Catedral de Burgos (1254-1293).

     Ediciones J. M. Garrido Garrido.
     Burgos, 1984.
CATBURG2
VV. AA.
Documentación de la Catedral de Burgos (1294-1316).

     Ediciones J. M. Garrido Garrido.
     Burgos, 1984.
CATEGRAM
Ignacio BOSQUE [MUÑOZ]
Las Categorías Gramaticales.

     Editorial Síntesis.
     Madrid, 1998, 5ª reimpr.
CATHCB
Gregorio SALVADOR
Catalanismos en el habla de Cúllar-Baza [Granada].

     MAGRIERA, Vol. 2, 1960.
     -
CATIRA
Camilo José CELA [TRULOK]
La catira.

     Editorial Seix Barral.
     Barcelona, 1988.
CATMUJER
Guillermo MORÓN
El catálogo de las mujeres.

     Editorial Grijalbo Mondadori.
     Barcelona, 1994.
CATORCEH
Víctor LÓPEZ RUIZ
Catorce horas después.

     Ediciones Cam.
     Granada, 1956.
CATYPROT
José Luis L[ópez]. ARANGUREN
Catolicismo y protestantismo como formas de existencia.

     Alianza Editorial.
     Madrid, 1980.
CAUFELI1
Francisco NÚÑEZ de PINEDA y BASCUÑÁN
Cautiverio feliz.- Volumen I.

     Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades.
     Santiago de Chile, 2001.
CAUFELI2
Francisco NÚÑEZ de PINEDA y BASCUÑÁN
Cautiverio feliz.- Volumen II.

     Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades.
     Santiago de Chile, 2001.
CAYCOL
Rafael MERÉ
Cantares asturianos y colombianos.

     RDTP, Vol. 8 (1), (1952).
     -
CAYOCANA
Lino NOVÁS CALVO
Cayo Canas (Cuentos cubanos).

     Editorial Espasa-Calpe Argentina.
     Buenos Aires (Argentina), 1946.
CAZCAZ
Miguel CABEZAS
Cazadora cazada.

     HISPAM, Vol. 8, 1974.
     -
CAZESP
Miguel DELIBES
La caza en España.

     Alianza Editorial.
     Madrid, 1984, 2ª ed.
CAZINSTR
Juan Manuel de ARELLANO
El cazador instruido.- [y] Arte de cazar con escopeta y perros, á pie y á caballo.

     s/ed.
     Valencia, 1993; facsímil de la 3ª ed., Madrid, 1788.
CAZMEN
Miguel DELIBES
El libro de la caza menor.

     Editorial Destino.
     Barcelona, 1973, 3ª ed.
CAZRAB
Miguel DELIBES
Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo.

     Editorial Destino.
     Barcelona, 1977, 2ª ed.
CBALLENA
Francisco COLOANE
El camino de la ballena.

     Edit. Ollero y Ramos.
     Madrid, 1998.
CBATUECA
Jaime CAMPMANY
Cartas batuecas.

     Ediciones Temas de Hoy.
     Madrid, 1995.
CBDENTAD
Bachiller Francisco MARTÍNEZ
Coloqvio breve y compendioso sobre la materia de la dentadura y marauillosa obra de la boca.

     Vassallo de Mumbert [Alberto], Editor.
     Madrid, 1975; facsímil de la ed. de Valladolid, 1557.
CBJLOPE1
VV. AA.
Cancionero del Bachiller Jhoan López. (Ms. 3168 de la Bibl. Nacional de Madrid).- Volumen I.

     Editorial José Porrúa Turanzas.
     Madrid, 1980.
CBJLOPE2
VV. AA.
Cancionero del Bachiller Jhoan López. (Ms. 3168 de la Bibl. Nacional de Madrid).- Volumen II.

     Editorial José Porrúa Turanzas.
     Madrid, 1980.
CBOTAZUL
Rosalía de CASTRO
El caballero de las botas azules.

     Círculo de Amigos de la Historia / Editions Ferni.
     Madrid / Genève (Suiza), 1974.
CBURL
VV. AA.
Cancionero de obras de burlas provocantes a risa.

     Albatros Ediciones.
     Valencia, 1978.
CCAMPO
José A. MUÑOZ ROJAS
Las cosas del campo.

     Editorial Destino.
     Barcelona, 1976.
CCAMPOO
CCAMPOO (Revista)
Cuadernos de Campoo.

     En http://vacaruzi.com/Cuadernos
     Internet, 2004.
CCAZARA
X. de SALAS
Cuatro cartas de [José Nicolás de] Azara a [Eugenio de] Llaguno [y Amírola], y una respuesta de éste.

     RIEs, Nº 13, 1946.
     -
CCELTESP
Evaristo ACEVEDO
Cartas a los celtiberos esposados.

     Editorial Magisterio Español.
     Madrid, 1970, 4ª ed.
CCGRAPAR
Bachiller CANTACLARO
Curso completo de gramática parda.

     Edit. Almarabu.
     Madrid, 1998.
CCLARORG
Rómulo GALLEGOS
Cantaclaro.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1981, 13ª ed.
CCMU
CCMU (Revista)
Cuadernos de la Cátedra "Miguel de Unamuno".

     Universidad de Salamanca.- Facultad de Filosofía y Letras.
     Salamanca.
CCOGUAYA
Ángel GARCÍA ROLDÁN
Las cortes de Coguaya.

     Plaza y Janés, Editores.
     Barcelona, 1985.
CCOLOM
William W. MEGENNEY
Apuntes sobre el léxico de la costa colombiana.

     HISPB, Vol. 56 (2), 1973.
     -
CCORTÁZ1
Julio CORTÁZAR
Cuentos completos.- Volumen I.

     Ediciones Alfaguara.
     Madrid, 2003, 18ª ed.
CCORTÁZ2
Julio CORTÁZAR
Cuentos completos.- Volumen II.

     Ediciones Alfaguara.
     Madrid, 2002, 14ª ed.
CCORVO
Alonso CARRIÓ de la VANDERA, [en seudónimo, "CONCOLORCORVO"].
El lazarillo de ciegos caminantes.

     Editorial Labor.
     Barcelona, 1973.
CCSXV1
VV. AA.
Cancionero castellano del siglo XV.- Volumen I.

     Bailly-Baillière.
     Madrid, 1912 (I).
CCSXV2
VV. AA.
Cancionero castellano del siglo XV.- Volumen II.

     Bailly-Baillière.
     Madrid, 1915 (II).
CCULTAND
VV. AA.
Congreso de Cultura Andaluza.

     Unión Editorial Andaluza.
     Sevilla, 1978.
CDAROBLE
Manuel SCORZA
Cantar de Agapito Robles.

     Monte Ávila Editores / Luis Porcel, editor.
     Barcelona, 1978.
CDBODA
VV. AA.
Costumbres de boda.

     RDTP, Vol. 14, (1958).
     -
CDDDPOP
VV. AA.
Cyber diccionario de dichos populares.

     En http://www... (página localizable por buscador).
     Internet, 2002.
CDEHHI
Vicente GARCÍA de DIEGO
Contribución al diccionario etimológico e histórico hispánico.

     RFE, Vol. 39, 1955.
     -
CDEXTR
Fernando FLORES del MANZANO
Contribución a la dialectología extremeña.

     Universidad Complutense.- Facultad de Filología.
     Madrid, 1983.
CDHE
Vicente GARCÍA de DIEGO
Contribución al diccionario hispánico etimológico.

     C. S. I. C. - Instituto "Antonio de Nebrija".
     Madrid, 1943.
CDIPJACA
M. MOLHO (transcripción)
Collection diplomatique de Jaca: Chartes occitanes (1255-1309).

     AFA, Vol. 22/23, 1978.
     -
CDNRGRAN
Juan RODRÍGUEZ FREYLE
Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada.

     Editorial Historia 16.
     Madrid, 1986.
CDURUG
Fernán SILVA VALDÉS
Cuentos del Uruguay.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1966, 2ª ed.
CEAHANOR
Manuel ÁLVAREZ GARCÍA
Contribución al estudio de los aragonesismos en las hablas de la Andalucía oriental.

     AFA, Vol. 36/37, ¿1985?
     -
CECISE
Amado ALONSO
"O cecear cigano de Sevilla", 1540.

     RFE, Vol. 36, 1952.
     -
CECIVALD
Cirilo VILLAVERDE
Cecilia Valdés.

     Editorial Letras Cubanas.
     La Habana (Cuba), 2002.
CEGALI
Armando COTARELO y VALLEDOR
El castellano en Galicia.- (Notas y observaciones).

     BRAE, Vol. 14, 1927.
     -
CEITRA
Renata DONGHI de HALPERIN
Contribución al estudio del italianismo en la República Argentina.

     FIL, Vol. 1, 1925.
     -
CEJ04
Julio CEJADOR y FRAUCA
El lenguaje. Tesoro de la lengua castellana.- Volumen 4.

     Perlado, Páez y Compañía. Sucesores de Hernando.
     Madrid, 1908-1914.
CEJ05
Julio CEJADOR y FRAUCA
El lenguaje. Tesoro de la lengua castellana.- Volumen 5.

     Perlado, Páez y Compañía. Sucesores de Hernando.
     Madrid, 1908-1914.
CEJ06
Julio CEJADOR y FRAUCA
El lenguaje. Tesoro de la lengua castellana.- Volumen 6.

     Perlado, Páez y Compañía. Sucesores de Hernando.
     Madrid, 1908-1914.
CEJ07
Julio CEJADOR y FRAUCA
El lenguaje. Tesoro de la lengua castellana.- Volumen 7.

     Perlado, Páez y Compañía. Sucesores de Hernando.
     Madrid, 1908-1914.
CEJ08
Julio CEJADOR y FRAUCA
El lenguaje. Tesoro de la lengua castellana.- Volumen 8.

     Perlado, Páez y Compañía. Sucesores de Hernando.
     Madrid, 1908-1914.
CEJ09
Julio CEJADOR y FRAUCA
El lenguaje. Tesoro de la lengua castellana.- Volumen 9.

     Perlado, Páez y Compañía. Sucesores de Hernando.
     Madrid, 1908-1914.
CEJ10
Julio CEJADOR y FRAUCA
El lenguaje. Tesoro de la lengua castellana.- Volumen 10.

     Perlado, Páez y Compañía. Sucesores de Hernando.
     Madrid, 1908-1914.
CEJ11
Julio CEJADOR y FRAUCA
El lenguaje. Tesoro de la lengua castellana.- Volumen 11.

     Perlado, Páez y Compañía. Sucesores de Hernando.
     Madrid, 1908-1914.
CEJ12
Julio CEJADOR y FRAUCA
El lenguaje. Tesoro de la lengua castellana.- Volumen 12.

     Perlado, Páez y Compañía. Sucesores de Hernando.
     Madrid, 1908-1914.
CELAUCEX
Francisco UMBRAL
Cela: un cadáver exquisito.

     Editorial Planeta.
     Barcelona, 2003.
CELEST
Fernando de ROJAS [probable autor]
Tragicomedia de Calixto y Melibea. (Libro también llamado "La Celestina").

     C. S. I. C.
     Madrid, 1970, 3ª ed.
CELSPUDR
Héctor ROJAS HERAZO
Celia se pudre.

     Ediciones Alfaguara.
     Madrid, 1985.
CELT
CELT (Revista)
Celtiberia.- Revista del Centro de Estudios Sorianos.

     C. S. I. C. - Centro de Estudios Sorianos.
     Soria.
CEREZCEM
Gabriel MIRÓ [FERRER]
Las cerezas del cementerio.

     Thule Ediciones.
     Barcelona, 2003.
CERMITAÑ
Diego de TORRES VILLARROEL
Un texto desconocido de Diego de Torres Villarroel: la "Carta del ermitaño (1727)".

     AO, Vol. 37/38, 1987/1988.
     -
CERMOR
C. P. GREDILLA
Cerimonias* de moros que hacen los moriscos.

     RABM, Vol. 4, (1874).
     -
CERRATO
María Ángeles GONZÁLEZ MENA
Un rincón del Cerrato palentino: Antigüedad [Palencia].

     RDTP, Vol. 35, (1979/1980).
     -
CERROYLL
Aníbal DÍAZ MONTERO
Cerro y llanura.- Cuentos.

     Ediciones Rvmbos.
     Barcelona, 1967.
CERVANTI
VV. AA.
La cervantiada.

     Ediciones Libertarias.
     Madrid, 1993.
CESPAC
Antonio LLORENTE MALDONADO de GUEVARA
Consideraciones sobre el español actual.

     ALM, Vol. 18, 1980.
     -
CETCAS
Miguel de UNAMUNO y [JUGO]
Contribuciones a la etimología castellana.

     RFE, Vol. 7, 1920.
     -
CETIEMPO
Agustín GARCÍA CALVO
Contra el tiempo.

     Editorial Lucina.
     Zamora, 2001, 2ª ed.
CEVALUNA
Isabel ALLENDE
Cuentos de Eva Luna.

     Plaza y Janés, Editores.
     Barcelona, 2001.
CEVRIOJA
José MAGAÑA
Contribución al estudio del Vocabulario de la Rioja.

     RDTP, Vol. 4, (1948).
     -
CFCR
CFCR (Revista)
Cuadernos de Filología.

     Colegio Universitario.
     Ciudad Real.
CFFGG
Jimmy GIMÉNEZ-ARNAU
Cómo forrarse y flipar con la gente guapa.

     Ediciones Temas de Hoy.
     Madrid, 1991.
CFLAM
Antonio MACHADO y ÁLVAREZ, [en seudónimo, "DEMÓFILO"]
Cantes flamencos.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1985, 4ª ed.
CFUTAF
Ricardo CIÉRVIDE
Comentario lingüístico del Fuero de Tafalla [Navarra] de 1157.

     PDV, Vol. 34, (1973).
     -
CGARD
Carlos ZUBILLAGA
Carlos Gardel.

     Ediciones Júcar.
     Madrid, 1986, 2ª ed.
CGDSARG
Juan B. SELVA
Casos de generalización y determinación en la semántica argentina.

     BAAL, Vol. 10, 1942.
     -
CGJUDOR
Max Leopold WAGNER
Caracteres generales del judeoespañol de Oriente.

     Junta para Ampliación de Estudios.- Centro de Estudios Históricos.
     Madrid, 1920.
CGLNOP
Fritz KRÜGER
Contribuciones a la Geografía léxica del NO. de la Península.

     RDTP, Vol. 13, (1957).
     -
CGMANRI1
Gómez MANRIQUE
Cancionero de Gómez Manrique.- Volumen I.

     Imprenta Antonio Pérez Dubrull.
     Madrid, 1885.
CGMANRI2
Gómez MANRIQUE
Cancionero de Gómez Manrique.- Volumen II.

     Imprenta Antonio Pérez Dubrull.
     Madrid, 1885.
CGOLONDS
Ramón GÓMEZ de la SERNA [y PUIG]
Cartas a las golondrinas.- Cartas a mí mismo.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1962.
CGPJMBLE
Ramón de GARCIASOL [seudónimo de Miguel ALONSO CALVO]
Crepúsculo guadarrameño para José Manuel Blecua.

     HJMB1, 1983.
     -
CGPOE
Concha GARCÍA
Poemas.

     BARC, Vol. 39, 1992.
     -
CGSDB
Garci SÁNCHEZ de BADAJOZ
Cancionero de Garci Sánchez de Badajoz.

     Editora Nacional.
     Madrid, 1980.
CGUARDA
Nicolás DORADO de las HERAS
Crónicas del guarda mayor.

     Editorial Ángel Mª Ortiz Alfau.
     Bilbao, 1968.
CHABIJUE
Jesús PORTERO MILLÁN
O charrar bijuescano, [de Bijuesca, pcia. de Huesca].

     FUE, Vol. 76, 1990.
     -
CHALROSA
Ramón GÓMEZ de la SERNA [y PUIG]
La quinta de Palmyra.- [y] El chalet de las rosas.

     Editorial Bruguera.
     Barcelona, 1968.
CHAMIZ
Luis CHAMIZO [TRIGUEROS]
Obras completas.

     Diputación de Badajoz.
     Badajoz, 1963.
CHAMTABA
Eugenio NOEL, [seudónimo de Eugenio MUÑOZ DÍAZ].
Chamuscón y Tabardillo.

     Prensa Popular.
     Madrid, ¿1925?
CHANCA
Juan GOYTISOLO
La Chanca.

     Editorial Seix Barral.
     Barcelona, 1987, 5ª ed.
CHAPALET
Miguel SANTOLARIA
Chapaletiando.

     FUE, Vol. 50/51, 1986.
     -
CHARRMEX
José ÁLVAREZ del VILLAR
La Charrería mexicana.

     Panorama Editorial.
     México, D.F., 1987.
CHASPA
José Antonio LEÓN REY
Calle...

     BACOL, Vol. 21, 1971.
     -
CHATON01
Miguel SANTOLARIA
As charradas de Tonón. [ 1].

     FUE, Vol. 33 (1983).
     -
CHATON02
Miguel SANTOLARIA
As charradas de Tonón. [ 2].

     FUE, Vol. 34 (1983).
     -
CHATON03
Miguel SANTOLARIA
As charradas de Tonón. [ 3].

     FUE, Vol. 35 (1983).
     -
CHATON04
Miguel SANTOLARIA
As charradas de Tonón. [ 4].

     FUE, Vol. 36 (1983).
     -
CHATON05
Miguel SANTOLARIA
As charradas de Tonón. [ 5].

     FUE, Vol. 37 (1983).
     -
CHATON06
Miguel SANTOLARIA
As charradas de Tonón. [ 6].

     FUE, Vol. 38 (1983).
     -
CHATON13
Miguel SANTOLARIA
As charradas de Tonón. [13].

     FUE, Vol. 45 (1985).
     -
CHATON14
Miguel SANTOLARIA
As charradas de Tonón. [14].

     FUE, Vol. 46 (1985).
     -
CHATON15
Miguel SANTOLARIA
As charradas de Tonón. [15].

     FUE, Vol. 47 (1985).
     -
CHATON16
Miguel SANTOLARIA
As charradas de Tonón. [16].

     FUE, Vol. 48 (1985).
     -
CHATON17
Miguel SANTOLARIA
As charradas de Tonón. [17].

     FUE, Vol. 49 (1985).
     -
CHATON18
Miguel SANTOLARIA
As charradas de Tonón. [18].

     FUE, Vol. 53 (1986).
     -
CHATON19
Miguel SANTOLARIA
As charradas de Tonón. [19].

     FUE, Vol. 54 (1986).
     -
CHATON20
Miguel SANTOLARIA
As charradas de Tonón. [20].

     FUE, Vol. 55 (1986).
     -
CHATON21
Miguel SANTOLARIA
As charradas de Tonón. [21].

     FUE, Vol. 56 (1986).
     -
CHATON22
Miguel SANTOLARIA
As charradas de Tonón. [22].

     FUE, Vol. 57 (1987).
     -
CHATON23
Miguel SANTOLARIA
As charradas de Tonón. [23].

     FUE, Vol. 58 (1987).
     -
CHBICI
Jorge SÁNCHEZ CAMACHO
Champaña, bicicletear...

     BACOL, Vol. 36, 1986.
     -
CHICAN
Marcelino C. PEÑUELAS
Cultura hispánica en Estados Unidos.- Los chicanos.

     Centro Iberoamericano de Cooperación.
     Madrid, 1978, 2ª ed.
CHICORRD
VV. AA.
Chicorrón dizionario. [Aragonés].

     En http://www.iespedrocerrada.org/personal/maziellet/diccionario.htm
     Internet, 2005.
CHICHE
Roberto A. GALVÁN
Chichecano, neologismo jergal.

     HISPB, Vol. 53 (1), 1970.
     -
CHILEN
Mimí BÁEZ KINGSLEY
Chilenismos.

     HISPB, Vol. 50 (2), 1967.
     -
CHILUC
Abel NARANJO VILLEGAS
Chilenismos de uso corriente.

     BICC, Vol. 20 (2), 1965.
     -
CHINAT
Diego CATALÁN
Concepto lingüístico del dialecto "chinato" [habla rústica de Malpartida de Plasencia, pcia. de Cáceres], en una chinato-hablante.

     RDTP, Vol. 10, (1954).
     -
CHIPLI
Juan Antonio de ZUNZUNEGUI [y LOREDO].
El chiplichandle (acción picaresca).

     Samarán Ediciones.
     Madrid, 1959.
CHIQACOP
Chusé Inazio NAVARRO
Chiquét acopio d'o lesíco* residual aragonés en Tauste, [pcia. de Zaragoza].

     FUE, Vol. 22, 1981.
     -
CHIQREPL
Rafél VIDALLER
Chiqueta replega de bocabulario* de Salas Altas, [pcia. de Huesca].

     FUE, Vol. 18, 1980.
     -
CHIRIN
Alonso de CHIRINO
Menor daño de la medicina.

     Universidad de Salamanca.
     Salamanca, 1973.
CHISPMDP
Manuel del PALACIO
Chispas.

     Librería General de Victoriano Suárez.
     Madrid, 1937, 2ª ed., revisada y aumentada.
CHISTAVI
Brian Leonard MOTT
Diccionario chistavino-castellano, [de Gistaín, pcia. de Huesca].

     Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja.
     s/l., [Zaragoza], s/a., [1984].
CHJMARTÍ
Rodolfo OROZ
Los chilenismos de José Martí.

     BFUCH, Vol. 10, 1958.
     -
CHLAGART
Julián GARCÍA SÁNCHEZ
Cómo se habla en Lagartera, [pcia. de Toledo].

     Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos.- Diputación Provincial.
     Toledo, 1998.
CHLNRD
María Concepción ORTIZ BORDALLO
Castilla habla: Léxico no recogido en el DRAE.

     EAC, Vol. 50, 1988.
     -
CHMADRID
Josef Antonio ÁLVAREZ y BAENA
Compendio histórico de las grandezas de la coronada Villa de Madrid, Corte de la monarquía de España.

     Ediciones El Museo Universal.
     Madrid, 1985; facsímil de la ed. de Madrid, 1786.
CHUAZACA
José FRUTOS BAEZA
Desde Churra á la Azacaya (pasando por Zaraiche).

     Imprenta de "El Tiempo".
     Murcia, 1915.
CHUCHORO
ANÓNIMO
Chucho el Roto.

     Secretaría de Educación Pública.
     México, 1988.
CHUETAS
Baltasar PORCEL
Los chuetas mallorquines.- (Siete siglos de racismo).

     Editorial Bruguera.
     Barcelona, 1977.
CHUETAS2
Baltasar PORCEL
Los chuetas mallorquines.- Quince siglos de racismo.

     Miquel Font, Editor.
     Palma de Mallorca, 1986.
CHULAPS
José LÓPEZ SILVA
Chulaperías.

     Librería de Fernando Fe.
     Madrid, 1914, 5ª ed.
CHULLARF
Jorge ICAZA
El chulla Romero y Flores.

     Salvat Editores.
     Pamplona, 1971.
CHURUBUS
José María ROA BÁRCENA
La batalla de Churubusco.

     Secretaría de Educación Pública.
     México, D.F., 1988.
CIBYSNER
M. ÚBEDA PURKISS
Cibernética y sistema nervioso.

     ARBOR, Vol. 28, 1954.
     -
CICLAR
Alfredo D. BATEMAN
Ciclar, reciclaje.

     BACOL, Vol. 33, 1983.
     -
CIDAYO
José-Millán URDIALES CAMPOS
El habla de Villacidayo (León).

     Real Academia Española.
     Madrid, 1966.
CIDUNAMU
Miguel de UNAMUNO y [JUGO]
Gramática y glosario del Poema del Cid.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1977.
CIELOSUR
Luis DURAND
Cielos del Sur.

     Editorial Zig-zag.
     Santiago de Chile, 1946.
CIENAÑDS
Gabriel GARCÍA MÁRQUEZ
Cien años de soledad.

     Círculo de Lectores.
     Barcelona, 1970.
CIERZO
Vicente GARCÍA de DIEGO
El cierzo en la filología y en la vida hispánica.

     RDTP, Vol. 13, (1957).
     -
CIF
CIF (Revista)
Cuadernos de Investigación Filológica.

     Colegio Universitario.
     Logroño.
CIFRANÓN
Hiber CONTERIS
La cifra anónima.- (Cuatro relatos de prisión).

     Casa de las Américas.
     La Habana (Cuba), 1988/1989.
CIHLE
CIHLE (Obra miscelánea)
Actas del I Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española.- Cáceres, 30-3-1987 al 4-4-1988.

     Edit. Arco Libros.
     Madrid, 1988.
CILLIMSF
Mario BLACUTT MENDOZA
Cuando el Illimani se fue.

     Edición del autor.
     La Paz (Bolivia), 1987, 2ª ed.
CINCDÍAS
VV. AA.
Periódico "CINCO DÍAS".

     Cinco Días.
     Madrid
CINELAND
Ramón GÓMEZ de la SERNA [y PUIG]
Cinelandia.

     Nostromo Editores.
     Madrid, 1974.
CIRCORGS
Ramón GÓMEZ de la SERNA [y PUIG]
El circo.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1968.
CIRIMONI
Diego de VALERA
Cirimonial de príncipes.

     Micronet.
     Madrid, 1993; digitalización de la ed. de Valencia, ¿1517?
CISNE1
Luis Alfonso de CARBALLO
Cisne de Apolo.- Volumen I.

     C. S. I. C. - Instituto "Miguel de Cervantes".
     Madrid, 1958.
CISNE2
Luis Alfonso de CARBALLO
Cisne de Apolo.- Volumen II.

     C. S. I. C. - Instituto "Miguel de Cervantes".
     Madrid, 1958.
CISNEROS
Luys SANTA MARINA
Cisneros.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1933.
CITAFANT
Manuel ANDÚJAR
Cita de fantasmas.

     Editorial Laia.
     Barcelona, 1984.
CÍTAPOL1
Ambrosio BONDÍA
Cítara de Apolo y Parnaso en Aragón.- Volumen I.

     Instituto de Estudios Altoaragoneses.
     Huesca, 2000.
CÍTAPOL2
Ambrosio BONDÍA
Cítara de Apolo y Parnaso en Aragón.- Volumen II.

     Instituto de Estudios Altoaragoneses.
     Huesca, 2000.
CIUDPERR
Mario VARGAS LLOSA
La ciudad y los perros.

     Editorial Seix Barral.
     Barcelona, 1989.
CIUTCIUA
Hugo WAST
Ciudad turbulenta, ciudad alegre.

     Editorial Aldecoa.
     Burgos, 1946.
CIZAÑA
Francisco J. ORELLANA
Cizaña del lenguaje. Vocabulario de disparates, extranjerismos, barbarismos...

     Librería de Antonio J. Bastinos, Editor.
     Barcelona, 1891.
CJABAE
Juan Alfonso de BAENA
El cancionero de Juan Alfonso de Baena.

     Imprenta de La Publicidad.
     Madrid, 1851.
CJFLDM
A. P. y M. [transcriptor desconocido].
Coplas de Juan Fernández contra don Luis de Milán.

     RABM, Vol. 6, (1876).
     -
CLAANDAL
Félix JIMÉNEZ RAMÍREZ
Creatividad en el léxico agrícola andaluz.

     Universidad de Málaga / Ayuntamiento de Almuñécar [pcia. de Granada].
     Málaga, 2002.
CLAMADES
ANÓNIMO
Historias del caballero Clamades y del rey Canamor.

     Selecciones Bibliófilas.
     Barcelona, 1957.
CLAMOREL
Enrique LARRETA
Clamor.

     Editorial Espasa Calpe Argentina.
     Buenos Aires (Argentina), 1961.
CLARVAR
Hernando del PULGAR
Claros varones de Castilla.

     Micronet.
     Madrid, 1993; digitalización de la ed. de Sevilla, 1500.
CLASPFIS
Brian Leonard MOTT
Los campos léxicos correspondientes al aspecto físico humano... en chistavino, [habla de Gistaín, pcia. de Huesca].

     AFA, Vol. 50, 1994.
     -
CLASTOCC
Alfredo GARCÍA SUÁREZ
Contribución al léxico del asturiano occidental.

     RDTP, Vol. 6, (1950).
     -
CLAVERON
Rodrigo ARTIME
Carlos Clavería, onomaturgo.

     AO, Vol. 25, 1975.
     -
CLAVOARD
José BERGAMÍN [GUTIÉRREZ]
El clavo ardiendo.

     Editorial AYMÁ.
     Barcelona, 1974.
CLBIEMAL
Teresa María ROSSI
Combinaciones léxicas de "bien" y "mal" en un romanceamiento del siglo XIII.

     RDTP, Vol. 32, (1976).
     -
CLEMENCI
Fernán CABALLERO, [seudónimo de Cecilia BÖHL de FABER].
Clemencia.

     Ediciones Cátedra.
     Madrid, 1984, 3ª ed.
CLEOPÉRE
José ORTEGA MUNILLA
Cleopatra Pérez.

     Ediciones Cátedra.
     Madrid, 1993, 3ª ed.
CLGASTUR
José Luis PÉREZ de CASTRO
Contribución léxica al gallego-asturiano. [3].

     AO, Vol. 37/38, 1987/1988.
     -
CLHM
CLHM (Revista)
Cahiers de Linguistique Hispanique Médiévale.

     Université de Paris-XIII.- Séminaire d'Études Médiévales Hispaniques.
     París.
CLMONT1
Hermilio ALCALDE del RÍO
Contribución al léxico montañés. [1].

     RSANT, Vol. 5 (1932).
     -
CLMONT2
Hermilio ALCALDE del RÍO
Contribución al léxico montañés. [2].

     RSANT, Vol. 6 (1933).
     -
CLNADA
Carmen LAFORET
Nada.

     Ediciones Destino.
     Barcelona, 2002, 33ª ed.
CLNFORG
Pilar GALÁN RODRÍGUEZ
La creatividad léxica: Los neologismos en A. Fraguas de Pablo ("Forges").

     AEF, Vol. 17, 1994.
     -
CLPAZCLD
Agustín GARCÍA CALVO
Contra la paz.- [y] Contra la democracia.

     Virus Editorial / Ediciones Orates.
     Barcelona / Madrid, 1993.
CLREN
C. C. SMITH
Los cultismos literarios del Renacimiento: Pequeña adición al Diccionario de Corominas...

     BHI, Vol. 61, 1959.
     -
CLSIGL
Manuel CASADO VELARDE
Creación léxica mediante siglas.

     RSEL, año 1979.
     -
CLYORMOR
ANÓNIMO
Cinco leyendas y otros relatos moriscos.

     Editorial Gredos.
     Madrid, 1981.
CMARINED
Emilia PARDO BAZÁN
Cuentos de Marineda.

     Dima Ediciones.
     Barcelona, 1968.
CMARRUNL
José CADALSO [y VÁZQUEZ]
Cartas marruecas. [y] Noches lúgubres.

     Ediciones Cátedra.
     Madrid, 1995, 16ª ed.
CMCID1
ANÓNIMO
Cantar de Mío Cid.- Volumen I.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1976, 5ª ed.
CMCID2
ANÓNIMO
Cantar de Mío Cid.- Volumen II.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1977, 5ª ed.
CMCID3
ANÓNIMO
Cantar de Mío Cid.- Volumen III.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1980, 5ª ed.
CMENDOCI
Juan DRAGHI LUCERO
Cuentos mendocinos.

     Editorial Troquel.
     Buenos Aires (Argentina), 1966, 2ª ed.
CMINRE
ANÓNIMO
Coplas de Mingo Revulgo. (Glosadas por Hernando del Pulgar).

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1972; facsímil de la ed. de 1545.
CMMESTIZ
Ramón RUBÍN
Cuentos del mundo mestizo.

     Fondo de Cultura Económica.
     México, D.F., 1996, 1ª ed., 3ª reimpr.
CMONTORO
Antón de MONTORO
Cancionero.

     Editora Nacional.
     Madrid, 1984.
CMUSANGR
Ricardo GÜIRALDES
Cuentos de muerte y de sangre.- (Seguidos de) Aventuras grotescas (y) Trilogía cristiana.

     Editorial Losada.
     Buenos Aires (Argentina), 1960.
CNCHANZA
ANÓNIMO
Comedia nueva en chanza: El comendador de Ocaña.

     BBMP, años 1925-1926.
     -
CNÍJAR
Juan GOYTISOLO
Campos de Níjar.

     Editorial Seix Barral.
     Barcelona, 1989, 5ª ed.
CNONAT
Carlos FUENTES
Cristóbal Nonato.

     Fondo de Cultura Económica.
     México, D.F., 1988, 2ª ed.
COATCO
Luis FLÓREZ
De la vida y el habla popular en la costa atlántica de Colombia.

     BICC, Vol. 13, 1958.
     -
COBAAC
Brian STEEL
Checklists of basic "americanismos" and "castellanismos".

     HISPB, Vol. 58 (2), 1975.
     -
COCINAAZ
Antonio FERNÁNDEZ PARDIÑAS
La Cocina, de la A a la Z.

     En http://aefege.iespana.es/...
     Internet, 2005.
COCODYOC
Felisberto HERNÁNDEZ
El cocodrilo y otros cuentos.

     Centro Editor de América Latina.
     Buenos Aires [Argentina], 1971.
CODOLI
Ricardo CIÉRVIDE
Códice de Olite [Navarra].

     PDV, Vol. 34, (1973).
     -
CODSEÑ
Juan B. OLAECHEA LABAYEN
Un código medieval de señales marítimas.

     RABM, Vol. 82, (1979).
     -
COESTYAQ
Miguel de UNAMUNO y [JUGO]
Contra esto y aquello.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1980, 7ª ed.
COJRP
Tomás GONZÁLEZ ROLÁN y Pilar SAQUERO SUÁREZ
Las cartas originales de Juan Rodríguez del Padrón: edición, notas literarias y filológicas.

     DICENDA, Vol. 3, 1984.
     -
COLARG
Luis ALFONSO
Colombianismos y argentinismos.

     BACOL, Vol. 14, 1964.
     -
COLCOLO1
Ramón de CAMPOAMOR [y CAMPOSORIO].
Colón.

     Grupo Editorial Asturiano.
     Oviedo (Asturias), 1992.
COLCOLO2
Ciro BAYO [y SEGUROLA].
La Colombiada.

     Grupo Editorial Asturiano.
     Oviedo (Asturias), 1992.
COLREF
F. N. S. [transcriptor no identificado].
Una colección de refranes del siglo XV.

     RABM, Vol. 10, (1904).
     -
COLVERAN
Reinaldo ARENAS
El color del verano, o Nuevo "Jardín de las Delicias".

     Tusquets Editores.
     Barcelona, 1999.
COLLINS1
VV. AA.
Diccionario español-inglés / english-spanish.

     Ed. Grijalbo-Harper Collins.
     New York (EE. UU.), 2000, 6ª ed.
COLLSXXI
José Luis COLL
Diccionario Coll del Siglo XXI.

     Editorial Planeta.
     Barcelona, 2000.
COMCATEC
Fray Bartolomé CARRANZA de MIRANDA
Comentarios sobre el catechismo christiano.

     Editorial Atlas.
     Madrid, 1976; facsímil de la ed. de Amberes, 1558.
COMCHESA
María Luisa BAYO BUENO
Estudio lingüístico de la comedia chesa "Qui bien fa nunca lo pierde", de Domingo Miral.

     AFA, Vol. 22/23, 1978.
     -
COMEDHUM
VV. AA.
De la comedia humanística al teatro representable.

     UNED / Universidad de Sevilla / Universitat de València.
     Valencia, 1993.
COMFORTU
Fray Martín de CÓRDOBA
Compendio de la Fortuna.

     Monasterio de El Escorial.
     El Escorial (Madrid), 1958.
COMHUNGR
Miguel Ángel ASTURIAS y Pablo NERUDA
Comiendo en Hungría.

     Editorial Lumen / Editorial Corvina.
     Barcelona, 1972.
CÓMLENGU
Néstor SÁNCHEZ
Cómico de la lengua.

     Editorial Seix Barral.
     Barcelona, 1973.
COMSEPÚL
ANÓNIMO [¿Lorezo de SEPÚLVEDA?]
La "Comedia" erudita de Sepúlveda.

     Tamesis Books Limited.
     Londres (Reino Unido), 1990.
COMTDIAL
Manuel ARIZA VIGUERA
Comentario de textos dialectales.

     Editorial Arco Libros.
     Madrid, 1997.
CONCEPT1
Alonso de LEDESMA
Conceptos espirituales y morales.- Primera parte.

     C. S. I. C. - Instituto "Miguel de Cervantes".
     Madrid, 1969.
CONCEPT2
Alonso de LEDESMA
Conceptos espirituales y morales.- Segunda parte.

     C. S. I. C. - Instituto "Miguel de Cervantes".
     Madrid, 1969.
CONCEPT3
Alonso de LEDESMA
Conceptos espirituales y morales.- Tercera parte.

     C. S. I. C. - Instituto "Miguel de Cervantes".
     Madrid, 1969.
CONCVE
José Manuel GONZÁLEZ CALVO
El concepto de verbo.

     AEF, Vol. 1, 1978.
     -
CONDIC
Carlos R. TOBAR
Consultas al diccionario de la lengua.

     Imprenta "Atlas Geográfico", de Alberto Marín.
     Barcelona, 1907, 2ª ed.
CONDPP
Condestable Don Pedro de PORTUGAL
Obras completas do Condestável Dom Pedro de Portugal.

     Fundaçâo Calouste Gulbenkian.
     Lisboa (Portugal), 1975.
CONFCONF
José de la VEGA
Confusión de confusiones.

     Sociedad de Estudios y Publicaciones.
     Madrid, 1958; facsímil de la ed. de Amsterdam, 1688.
CONFRI
Fernán PÉREZ de GUZMÁN
La "Confesión Rimada" de Fernán Pérez de Guzmán.

     BRAE, Vol. 40, 1960.
     -
CONJCHIL
Félix MORALES PETTORINO
La conjugación en el español de Chile.

     Revista "Literatura y Lingüística".- Nº 11.
     Santiago de Chile, 1998.
CONQUENS
Pedro YUNTA MARTÍNEZ
Conquensismos.

     Caja Provincial de Ahorros de Cuenca.
     Cuenca, 1978.
CONSCI
Rafael GÓMEZ HOYOS
Conscientizar.

     BACOL, Vol. 21, 1971.
     -
CONSID
Juan de VALDÉS
Las ciento diez divinas consideraciones. Recensión inédita...

     Universidad Pontificia de Salamanca.
     Salamanca, 1975.
CONSTRCI
Telmo FERNÁNDEZ CASTRO
La construcción de los cielos. Historias del Universo.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 2000.
CONTEMPL
Julio BRAVO
El contemplanubes y otros filósofos menores.

     Editorial Orbis.
     Barcelona, 1933.
CONTRE
Alonso de CONTRERAS
Discurso de mi vida.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1988.
CONVPIED
Jorge EDWARDS
Los convidados de piedra.

     Plaza y Janés, Editores.
     Esplugues de Llobregat (Barcelona), 1985.
COPAAGUA
Francisco Luis BERNÁRDEZ [MARTÍNEZ]
La copa de agua.

     Editorial Sudamericana.
     Buenos Aires (Argentina), 1963.
COPLANDA
Antonio QUINTERO y Pascual GUILLÉN
La copla andaluza. (Comedia popular en tres actos...).

     Sociedad de Autores Españoles.
     Madrid, 1928.
COPLPROV
ANÓNIMO
Las coplas del Provincial.

     RHI, Vol. 5, 1898.
     -
COPMEX
Álvaro CUSTODIO
El corrido popular mexicano.

     Ediciones Júcar.
     Madrid, 1975.
COPMHOMO
Juan del ENCINA
Coplas del "memento homo".

     Micronet.
     Madrid, 1993; digitalización de la ed. de ¿Burgos?, 1531.
COPSBERM
Rafael BENÍTEZ SÁNCHEZ-BLANCO
Lectura de las "Coplas de Sierra Bermeja".

     RLIT, Vol. 35 (2), 1969.
     -
CORALP
Margit FRENK
Corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos XV al XVII).

     Editorial Castalia.
     Madrid, 1987.
CORAZAJE
José FRANCÉS
El corazón ajeno.

     La novela corta.
     Madrid, 1917.
CORBACH1
Alfonso MARTÍNEZ de TOLEDO, [Arcipreste de Talavera].
Arcipreste de Talavera [o "Corbacho"].

     Editorial Castalia.
     Madrid, 1985, 4ª ed.
CORMAG
VV. AA.
Cancioneiro de corte e de magnates.- Ms. CXIV/2-2 da Biblioteca... de Évora [Portugal].

     University of California Press.
     Berkeley / Los Ángeles (California, EE.UU.), 1968.
CORMILAG
Ramón-María del VALLE-INCLÁN
La corte de los milagros.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1993, 7ª ed.
COROM1
Joan COROMINAS [i VIGNEAUX]
Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico.- Volumen I.

     Editorial Gredos.
     Madrid, 1984-1991.
COROM2
Joan COROMINAS [i VIGNEAUX]
Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico.- Volumen II.

     Editorial Gredos.
     Madrid, 1984-1991.
COROM3
Joan COROMINAS [i VIGNEAUX]
Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico.- Volumen III.

     Editorial Gredos.
     Madrid, 1984-1991.
COROM4
Joan COROMINAS [i VIGNEAUX]
Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico.- Volumen IV.

     Editorial Gredos.
     Madrid, 1984-1991.
COROM5
Joan COROMINAS [i VIGNEAUX]
Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico.- Volumen V.

     Editorial Gredos.
     Madrid, 1984-1991.
COROM6
Joan COROMINAS [i VIGNEAUX]
Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico.- Volumen VI.

     Editorial Gredos.
     Madrid, 1984-1991.
CORPLING
Aquilino SÁNCHEZ [et al.].
Corpus lingüístico del español contemporáneo.

     Sociedad General Española de Librería (SGEL).
     Madrid, 1995.
CORPOÉT
Carlos CLEMENTSON
Corona poética en memoria de una amiga, recogida en el huerto de Ronsard.

     GLOSA, Vol. 2, 1991.
     -
CORPUSOC
Gabriel MIRÓ [FERRER]
Corpus y otros cuentos.

     Instituto de Cultura "Juan Gil-Albert" / Caja de Ahorros del Mediterráneo.
     Alicante, 1995.
CORRDM
Félix RESTREPO
Correcciones al Diccionario Manual de la Lengua Española (1950).

     BACOL, Vol. 10, 1960.
     -
CORRER
Yakov MALKIEL
Correrse "avergonzarse", visto en dos perspectivas: la sincrónica y la diacrónica.

     LEA, Vol. 9, 1987.
     -
CORRGALV
Herminio MARTÍNEZ
Corrido de los Galvanes. [Encuadernado en "Tres cuentos"].

     Secretaría de Educación Pública.
     México, D.F., 1988.
CORRIPIO
Fernando CORRIPIO
Gran diccionario de sinónimos, voces afines e incorrecciones.

     Ediciones B (Grupo Zeta).
     Barcelona, 1990.
CORT1518
ANÓNIMO
Ordenamiento de las Cortes de Valladolid de 1518. [Sin paginar].

     Biblioteca Virtual Cervantes. En http://www.cervantesvirtual.com/
     Internet, 2001.
CORTCORT
Cristóbal de CASTRO
Cortesanas y cortijeras.

     Establecimiento Tipográfico Biblioteca "Yris".
     Barcelona, s/a.
CORYESPA
Juan José CAMISÓN [FERNÁNDEZ]
El corazón y la espada. (Leyendas de la Torre), [de Torre de Don Miguel, pcia. de Cáceres].

     Edición del autor.
     Cáceres, 1999.
COSALENG
Julio CASARES
Cosas del lenguaje.- (Etimología, lexicología y semántica).

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1973, 2ª ed.
COSASFAM
Dante MEDINA, [seudónimo de Indalecio Dante MEDINA MANGAÑA].
Cosas de cualquier familia.

     Tusquets Editores.
     Barcelona, 1990.
COSCRI
Godofredo DAIREAUX
Costumbres criollas.

     Imprenta de La Nación.
     Buenos Aires (Argentina), 1915.
COSMOPOL
COSMOPOL (Revista)
Cosmopolitan.

     G+J España.
     Madrid.
COSTEÑVE
José Elías CURY LAMBRAÑO
Costeñol [distintas hablas de la costa colombiana] versus español.

     En http://www... (página localizable por buscador).
     Internet, 2004.
COSYGEN1
Salvador de MADARIAGA
Cosas y gentes.- Volumen I.- El libro de los prohombres.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1980, 2ª ed.
COSYGEN2
Salvador de MADARIAGA
Cosas y gentes.- Volumen II.- El libro de las procosas.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1980, 2ª ed.
COULTR
ANÓNIMO
La gran conquista de ultramar.

     Editorial Atlas.
     Madrid, 1951.
COVARRU1
Sebastián de COVARRUBIAS OROZCO
Thesoro de la lengva castellana o española.

     Real Academia Española.
     Madrid, 2001; digitalización de la ed. de Madrid, 1611.
COVARRU2
Sebastián de COVARRUBIAS OROZCO
Suplemento al Thesoro de la lengua castellana, de Don Sebastián de Covarrubias, compuesto por él mismo...

     Real Academia Española.
     Madrid, 2001; digitalización del ms. 6159 de la Bibl. Nac. de Madrid.
COVARRU3
Sebastián de COVARRUBIAS OROZCO
Tesoro de la lengua castellana o española.

     Editorial Alta Fulla.
     Barcelona, 1987.
COVARRU4
John McMurry HILL
Index verborum de Tesoro de la Lengva Castellana, o Española, [ed. de...] Madrid, 1674-1673 [sic].

     Universidad de Indiana.
     Bloomington (Indiana, EE.UU.), 1921.
COVEDU
Vicente PÉREZ SOLER
Construcciones con verbos de duda en español.

     HISPB, Vol. 49 (1), 1966.
     -
COVOMO
Joaquín CASANOVAS FARRÁN, [en seudónimo, "J. C. F."].
Colección de vocablos y modismos incorrectos y viciosos...

     Imprenta de Luis Tasso i Serra.
     Barcelona, 1883.
COVOUD
Louis COOPER
Sebastián de Covarrubias: Una de las fuentes principales del "Tesoro... (1616)", de César Oudin.

     BHI, Vol. 62, 1960.
     -
COZQUI
Jacinto ALONSO MALUENDA
Cozquilla del gusto.- Volumen I.

     C. S. I. C. - Instituto "Miguel de Cervantes".
     Madrid, 1951.
CPALAC
VV. AA.
El Cancionero de Palacio. (Ms. nº 594).

     C. S. I. C. - Instituto "Antonio de Nebrija".
     Barcelona, 1945.
CPARGOYA
Ricardo del ARCO
El círculo de pintores aragoneses en torno de Goya.

     RIEs, Núms. 15-16, 1946.
     -
CPDASTUR
Rodrigo GROSSI FERNÁNDEZ
Sobre el castellano popular de Asturias.

     AO, Vol. 13, 1963.
     -
CPE1
VV. AA.
Cantos populares españoles.- Volumen I.

     Editorial Atlas.
     Madrid, 1981.
CPE2
VV. AA.
Cantos populares españoles.- Volumen II.

     Editorial Atlas.
     Madrid, 1981.
CPE3
VV. AA.
Cantos populares españoles.- Volumen III.

     Editorial Atlas.
     Madrid, 1981.
CPE4
VV. AA.
Cantos populares españoles.- Volumen IV.

     Editorial Atlas.
     Madrid, 1981.
CPE5
VV. AA.
Cantos populares españoles.- Volumen V.

     Editorial Atlas.
     Madrid, 1981.
CPEIND
Enrique OTTE
Cartas privadas de emigrantes a Indias, 1540-1616.

     Fondo de Cultura Económica.
     México (D.F.), 1996, 1ª reimpr.
CPERMISO
Jenaro CAJAL de GORBEA
Vocabulario extremeño. ¿Con permiso?

     En http://www.iespana.es/paseovirtual
     Internet, 2006.
CPJDHUE
Jaime de HUETE
Cuatro poemas de Jaime de Huete.

     AFA, Vol. 50, 1994.
     -
CPOCASO
Rodrigo GROSSI FERNÁNDEZ
Aportación al estudio del dialecto de Campo de Caso [Asturias].

     AO, Vol. 11, 1961.
     -
CPONÇA
Marqués de SANTILLANA [Íñigo LÓPEZ de MENDOZA]
Comedieta de Ponça.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1987.
CPPSVC
Alfred R. WEDEL
Los conceptos "perfectivo" y "perfecto" en el sistema verbal del castellano moderno.

     NRFH, Vol. 23, 1974.
     -
CPRECL
Francisco ENRÍQUEZ VALLEJO
La caza de perdiz con reclamo.- Experiencias de un viejo cuquillero.

     Editorial Manuales Pulide.
     Barcelona, 1979.
CPROJ
Pedro de ROJAS NIÑO de AYALA, [compilador].
Cancionero de Pedro de Rojas.

     Cleveland State University.
     Cleveland (Ohio, EE.UU.), 1988.
CPV1587
VV. AA.
Cancionero de Poesías Varias.- Manuscrito 1587 de la Biblioteca Real de Madrid.

     Visor Libros.
     Madrid, 1994.
CPV2803
VV. AA.
Cancionero de poesías varias.- Manuscrito 2803 de la Biblioteca Real de Madrid.

     Editorial Patrimonio Nacional.
     Madrid, 1989.
CPV3902
VV. AA.
Cancionero de poesías varias.- Manuscrito 3902 de la Biblioteca Nacional de Madrid.

     Cleveland State University.
     Cleveland (Ohio, EE.UU.), 1989.
CPV617
VV. AA.
Cancionero de poesías varias.- Ms. nº 617 de la Biblioteca Real de Madrid.

     Visor Libros.
     Madrid, 1994, 2ª ed.
CPYPPOE
Concepción PÉREZ y PÉREZ
Poemas.

     BARC, Vol. 24, 1987.
     -
CQLLNOLL
Miguel OTERO SILVA
Cuando quiero llorar no lloro.

     Editorial Seix Barral.
     Barcelona, 1975, 2ª ed., reimpr.
CR1344CB
VV. AA.
Crónica de 1344, que ordenó el Conde de Barcelos, Don Pedro Alfonso.- Volumen I.

     Editorial Gredos.
     Madrid, 1971.
CRAUSEN
Miguel HERNÁNDEZ
Cancionero y romancero de ausencias.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1990.
CRBLYS
Francho NAGORE LAÍN
Chiqueta replega de bocabulario* de Lanuza y Sallén (Bal de Tena), [pcia. de Huesca].

     FUE, Vol. 58/60, 1987.
     -
CRBM
Chusé NOGUERO PUYUELO
Chiqueta replega de bocabulario* de Mundot (Sobrarbe) [pcia. de Huesca].

     FUE, Vol. 57, 1987.
     -
CRCHILE
Jerónimo de VIVAR
Crónica de los reinos de Chile.

     Edit. DASTIN.
     Madrid, 2001.
CRDPEDRO
Pero LÓPEZ de AYALA
Coronica* del rey don Pedro.

     University of Winconsin.- The Hispanic Seminary of Medieval Studies.
     Madison (EE.UU.), 1985.
CREEFEST
Don Francesillo [o D. Francés] de ZÚÑIGA
Crónica escandalosa.- Epistolario festivo.

     Editorial Iberia.
     Barcelona, 1969.
CREPÚSC
Arturo REYES AGUILAR
Del crepúsculo.

     Zambrana Hermanos, impresores.
     Málaga, 1914.
CREST1
VV. AA.
Crestomatía del español medieval.- Volumen I.

     Editorial Gredos.
     Madrid, 1982, 3ª ed. (I).
CREST2
VV. AA.
Crestomatía del español medieval.- Volumen II.

     Editorial Gredos.
     Madrid, 1976, 2ª ed. (II).
CRESTALL
Chesús de JAIME LORÉN
Crestalleriando l'Alba [pico de montaña en la pcia. de Huesca].

     FUE, Vol. 54, 1986.
     -
CRIMAY
Nelly R. PORRO
Concesiones regias en la institución de mayorazgo.

     RABM, Vol. 70, (1962).
     -
CRIROJ
Juan GARCÍA MORALES
El Cristo rojo.

     Editorial Castro.
     Madrid, 1935.
CRISOALM
José María FRANCÉS
El crisol de las almas.

     Ribas y Ferrer, Editores.
     Barcelona, 1931.
CRITICÓ1
Baltasar GRACIÁN
El Criticón.- Volumen I.

     Edit. Georg Olms Verlag.
     Hildesheim [Alemania] / New York, 1978; facsímil edición de 1938.
CRITICÓ2
Baltasar GRACIÁN
El Criticón.- Volumen II.

     Edit. Georg Olms Verlag.
     Hildesheim [Alemania] / New York, 1978; facsímil edición de 1938.
CRITICÓ3
Baltasar GRACIÁN
El Criticón.- Volumen III.

     Edit. Georg Olms Verlag.
     Hildesheim [Alemania] / New York, 1978; facsímil edición de 1940.
CRMUANUN
Gabriel GARCÍA MÁRQUEZ
Crónica de una muerte anunciada.

     Editorial Seix Barral.
     Barcelona, 1983.
CRNARGEN
Juan Carlos DÁVALOS
Cuentos y relatos del Norte argentino.

     Editorial Espasa Calpe Argentina.
     Buenos Aires, 1966, 5ª ed.
CRÓEGUAG
Francisco UMBRAL
Crónica de esa gente guapa.

     Editorial Planeta.
     Barcelona, 1991.
CRÓLMO
Pompilio TESAURO
Cronología léxica en el "Libro de miseria de omne".

     BBMP, Vol. 62, 1986.
     -
CROMANCE
Antonio G. SOLALINDE
Cien romances escogidos.

     Editorial Espasa Calpe.
     Madrid, 1940.
CRÓNARAG
Gauberto [o Gualberto] Fabricio de VAGAD
Corónica* de Aragón.

     Micronet.
     Madrid, 1993; digitalización de la ed. de Zaragoza, 1499.
CRÓNDELG
Jaime CAMPMANY
Crónicas del Guerra.

     Editorial Espasa Calpe.
     Madrid, 1993.
CRÓNESPA
Diego de VALERA
Crónica de España.

     Micronet.
     Madrid, 1993; digitalización de la ed. de Sevilla, 1482.
CRONICVI
M. SERRANO y SANZ
Cronicón villarense (Liber Regum).

     BRAE, Vol. 6, 1919.
     -
CRÓNMEX
Hernando de ALVARADO TEZOZOMOC
Crónica mexicana.

     Edit. Dastin.
     Madrid, 2000.
CRÓNSOLD
Yolando PINO SAAVEDRA
Crónica de un soldado de la guerra del Pacífico.

     BFUCH, Vol. 5, 1947/1949.
     -
CROT
CROT (Revista)
El Crotalón.- Anuario de Filología Española.

     Editorial "El Crotalón".
     Madrid, 1984-1985.
CRUSOBAG
Joaquín GALLEGOS LARA [et al.].
Las cruces sobre el agua.

     Editorial EDYM.
     Valencia (España) y Quito (Ecuador), 1993.
CRUZCL
Juan Francisco MUÑOZ y PABÓN
Cruz y claveles.

     Imprenta y Librería sobrino de Izquierdo.
     Sevilla, s/a.
CRUZINVE
Marcos AGUINIS
La cruz invertida.

     Editorial Planeta.
     Barcelona, 1971, 6ª ed.
CRVALLAD
Julián de TOLEDO (?)
Cronicón de Valladolid.

     Grupo Pinciano.
     Valladolid, 1984; facsímil de la ed. de Madrid, 1848.
CRVH1
André NOUGUÉ
Contribution aux recherches sur le vocabulaire hispanique.- I.

     BHI, Vol. 66, 1964.
     -
CRVH2
André NOUGUÉ
Contribution aux recherches sur le vocabulaire hispanique.- II.

     BHI, Vol. 67, 1965.
     -
CSAHA1
Julio PUYOL y ALONSO
Las crónicas anónimas de Sahagún. [1].

     BAH, Vol. 76, 1920.
     -
CSAHA2
Julio PUYOL y ALONSO
Las crónicas anónimas de Sahagún. [2].

     BAH, Vol. 76 (1920).
     -
CSAHA3
Julio PUYOL y ALONSO
Las crónicas anónimas de Sahagún. [3].

     BAH, Vol. 76 (1920).
     -
CSAHA4
Julio PUYOL y ALONSO
Las crónicas anónimas de Sahagún. [4].

     BAH, Vol. 76 (1920).
     -
CSAHA5
Julio PUYOL y ALONSO
Las crónicas anónimas de Sahagún. [5].

     BAH, Vol. 76 (1920).
     -
CSAHA6
Julio PUYOL y ALONSO
Las crónicas anónimas de Sahagún. [6].

     BAH, Vol. 77, 1920.
     -
CSAHA7
Julio PUYOL y ALONSO
Las crónicas anónimas de Sahagún. [7].

     BAH, Vol. 77 (1920).
     -
CSALVACI
Francisco MALDONADO de GUEVARA [y ANDRÉS]
Cinco salvaciones. Ensayos sobre literatura española.

     Revista de Occidente.
     Madrid, 1953.
CSAYNETM
VV. AA.
Colección escogida de saynetes* modernos.

     Edit. Librerías París-Valencia.
     Valencia, 2004; facsímil de la ed. de Barcelona, s/a [1790].
CSCLEJG
José Carlos MARTÍN CAMACHO
Consideraciones sobre la creatividad léxica: el ejemplo de Juan Goytisolo.

     AEF, Vol. 17, 1994.
     -
CSERNA
Ignacio SOLDEVILA-DURANTE
Para un estudio de la creatividad léxica de Ramón Gómez de la Serna.

     NRFH, Vol. 36 (2), (1988).
     -
CSEXUNIV
Anselmo GARCÍA
Comportamiento sexual universitario.

     Edición del autor.
     Barcelona, 1977, 2ª ed.
CSHUL
Euniciano MARTÍN
Cómo se hace un libro.- Proceso de realización gráfica.

     Ediciones Don Bosco.
     Barcelona, 1983.
CSIÉTAMO
Ángel RIVERA PISA
Crónicas de Siétamo [Somontano de Huesca].

     Edición del autor.
     s/l [Huesca], s/a [2002].
CSJPEÑA
ANÓNIMO
Crónica de San Juan de la Peña.- (Versión aragonesa).

     Diputación Provincial.- Institución "Fernando el Católico".
     Zaragoza, 1986.
CSMO
Antonio ESCOBEDO RODRÍGUEZ
El campo semántico "mouer/se", en el Cantar de Mío Cid.- Estudio de algunas formas.

     ACUA, Vol. 2, 1980.
     -
CSNOMO
Antonio ESCOBEDO RODRÍGUEZ
El campo semántico "no-mouer/se" en el Cantar de Mío Cid.

     ACUA, Vol. 3, 1981.
     -
CSUMERGM
Mariano SÁNCHEZ SOLER
La ciudad sumergida en el mar.

     Ediciones Libertarias.
     Madrid, 1992.
CTALJAM
Antonio VESPERTINO RODRÍGUEZ
Contribución de los textos aljamiado-moriscos al estudio del léxico aragonés.

     AFA, Vol. 36/37, ¿1985?
     -
CTBCHIST
Fernando BLAS GABARDA y Fernando ROMANOS HERNANDO
Clima y tiempo en la Bal de Chistau, [pcia. de Huesca].

     FUE, Vol. 100, 1994.
     -
CTMARB
José PÉREZ VIDAL
Cañas y trapiches de azúcar en Marbella [Málaga].

     RDTP, Vol. 27, (1971).
     -
CTMORFOG
Alfredo CARRATO IBÁÑEZ
Cultivo de tejidos y morfogénesis.

     ARBOR, Vol. 19, 1951.
     -
CTUNS
Chabier TOMÁS [ARIAS]
Chuguetes ta una nueba soziedá.

     FUE, Vol. 38, 1983.
     -
CTVIÑARD
Arturo MARTÍN CRIADO
La cultura tradicional de la viña en la Ribera del Duero (Burgos).

     RDTP, Vol. 44, (1989).
     -
CUADHERM
VV. AA.
Cuadernos de las leyes nuevas de la Hermandad.

     Micronet.
     Madrid, 1993; digitalización de la ed. de Sevilla, c1511.
CUAEOS
Chusta CLEMENTE y ALLUÉ
Cuando empezaba o siglo.

     FUE, Vol. 102, 1994.
     -
CUALDEC1
Ignacio ALDECOA
Cuentos completos.- Volumen I.

     Alianza Editorial.
     Madrid, 1994 (I).
CUALDEC2
Ignacio ALDECOA
Cuentos completos.- Volumen II.

     Alianza Editorial.
     Madrid, 1991 (II).
CUARGRAL
Chuno BLANDÓN
Cuartel General.

     Editorial La Ocarina.
     Managua (Nicaragua), 1988.
CUARTVA
Manuel MENÉNDEZ GARCÍA
El Cuarto de los Valles. (Un habla del occidente asturiano).

     Diputación de Oviedo.- Instituto de Estudios Asturianos.
     Oviedo (Asturias), 1965.
CUASTRON
VV. AA.
Curso de Astronomía General.

     Editorial MIR / Rubiños-1860, S.A.
     Madrid y Moscú, 1992.
CUATPIEL
Clemente CIMORRA
Cuatro en la piel de toro.

     Ediciones Helios.
     Buenos Aires (Argentina), 1952.
CUATRCOM
VV. AA.
Cuatro comedias celestinescas.

     UNED / Universidad de Sevilla / Universitat de València.
     Valencia, 1993.
CUBENEDE
Mario BENEDETTI
Cuentos.

     Alianza Editorial.
     Madrid, 2002; 2ª ed., ampliada.
CUCAMPER
Benito LYNCH
Cuentos camperos.

     Ediciones Troquel.
     Buenos Aires (Argentina), 1964.
CUEASTUR
Aureliano del LLANO [y ROZA de AMPUDIA].
Cuentos asturianos, recogidos de la tradición oral.

     Grupo Editorial Asturiano.
     Oviedo, 1993.
CUEFATAL
Leopoldo LUGONES
Cuentos fatales.

     Editorial Huemul.
     Buenos Aires (Argentina), 1967, 2ª ed.
CUEHQUIR
Horacio QUIROGA
Cuentos.

     Ediciones Cátedra.
     Madrid, 1999, 5ª ed.
CUEMAGÓN
Manuel GONZÁLEZ ZELEDÓN [en seudónimo, "MAGÓN"].
Cuentos.

     Editorial Universitaria.
     San José de Costa Rica, 1947.
CUENALAL
Jorge CAMPOS
Cuentos sobre Alicante y Albatera [Alicante].

     Editorial Anthropos.
     Barcelona, 1985.
CUENAMÉR
Alejandro SUX
Cuentos de América.

     Unión Editorial Hispano-Americana (UEHA).
     Buenos Aires (Argentina), 1913.
CUENCOLO
Francisco COLOANE
Cuentos.

     Casa de las Américas.
     La Habana (Cuba), 1975.
CUENCUA1
José de la CUADRA
Cuentos I.

     EDYM, Ediciones "Estudios y Medios".
     Valencia (España) / Quito (Ecuador), 1993.
CUENCUA2
José de la CUADRA
Cuentos II.

     EDYM, Ediciones "Estudios y Medios".
     Valencia (España) / Quito (Ecuador), 1993.
CUENCHIL
Yolando PINO SAAVEDRA
Nuevos cuentos folklóricos de Chile, de raíces hispánicas.

     Editorial Universitaria.
     Santiago de Chile, 1992.
CUENGGM
Gabriel GARCÍA MÁRQUEZ
Todos los cuentos de Gabriel García Márquez. (1947-1972).

     Plaza y Janés, Editores.
     Barcelona, 1975, 3ª ed.
CUENLEON
Cayetano A. BARDÓN
Cuentos en dialecto leonés.

     Ediciones Lancia.
     León, 1987, 3ª ed.
CUENOVCO
María Jesús LACARRA, (edición).
Cuento y novela corta en españa.- Edad Media.

     Editorial Crítica.
     Barcelona, 1999.
CUENSI
José María PEMÁN
Cuentos sin importancia.

     Editorial Volvntad.
     Madrid, s/a [1927].
CUENTPOP
Aurelio M. ESPINOSA
Cuentos populares de España.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1991.
CUESELVA
Horacio QUIROGA
Cuentos de la selva.

     Editorial Seix Barral.
     Barcelona, 1985.
CUESTINT
José REVUELTAS
Cuestionamientos e intenciones.

     Ediciones Era.
     México, D.F., 1978.
CUEVMONT
Francisco GARCÍA PAVÓN
La cueva de Montesinos.- (Y otros relatos).

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1974.
CUFPOO
Germán de GRANDA
Un caso de transferencia léxica intercolonial: Cuba - Fernando Poo (Bioko).

     ALM, Vol. 23, 1985.
     -
CUGROTE1
José Rafael POCATERRA
Cuentos grotescos.- Volumen I.

     Monte Ávila Editores.
     Caracas (Venezuela), 1972.
CUGROTE2
José Rafael POCATERRA
Cuentos grotescos.- Volumen II.

     Monte Ávila Editores.
     Caracas (Venezuela), 1972.
CUHCOLOM
VV. AA.
Cuentos hispanoamericanos: Colombia.

     Edit. DTV (Deutscher Taschenbuch Verlag).
     München (Munich, Alemania), 1997.
CUHECUAD
VV. AA.
Cuentos hispanoamericanos: Ecuador.

     Edit. DTV (Deutscher Taschenbuch Verlag).
     München (Munich, Alemania), 1999.
CUHPERÚ
VV. AA.
Cuentos hispanoamericanos: Perú.

     Edit. DTV (Deutscher Taschenbuch Verlag).
     München (Munich, Alemania), 1998.
CULTEN
Donald McGRADY
Cultismos en la "Eneida" de Hernández de Velasco.

     BICC, Vol. 28, 1973.
     -
CULTPS
Rosa PERELMUTER PÉREZ
Los cultismos herrerianos en el "Primer sueño" de Sor Juana Inés de la Cruz.

     BHI, Vol. 83, 1981.
     -
CUMANJLM
Juan León MERA [MARTÍNEZ]
Cumandá.

     Ediciones Alba.
     Madrid, 1989.
CUMARTIE
José FRANCÉS
Cuentos del mar y de la tierra.

     Editorial Mundo Latino.
     Madrid, 1920.
CUMBOTRD
Ramón DÍAZ SÁNCHEZ
Cumboto. (Cuento de siete leguas).

     Editorial Panapo.
     Caracas [Venezuela], 1986.
CUMBRMAY
Ana SERRADILLA CASTAÑO
Breve diccionario del habla de Cumbres Mayores, [pcia. de Huelva].

     Diputación Provincial de Huelva.
     Huelva, 2003
CUNAND
María Luisa RODRÍGUEZ de MONTES
Cunas, andadores y canciones de cuna en Bolívar, Santander, Antioquia y Nariño (Colombia).

     BICC, Vol. 17, 1962.
     -
CUPANTUF
Miguel de MARCOS
Cuentos pantuflares.

     Editorial Letras Cubanas.
     La Habana (Cuba), 1980.
CUPAVÓN1
Francisco GARCÍA PAVÓN
Cuentos (I).

     Alianza Editorial.
     Madrid, 1981.
CUPAVÓN2
Francisco GARCÍA PAVÓN
Cuentos (II).

     Alianza Editorial.
     Madrid, 1981.
CURAPIED
Julián GUTIÉRREZ de TOLEDO
Cura de la piedra y dolor de la yjada y cólica renal.

     Micronet.
     Madrid, 1993; digitalización de la ed. de Toledo, 1498.
CURBIB01
Gregorio MORILLO
Poesías.

     Editorial Atlas. [En "Biblioteca de Autores Españoles". Vol. nº 36].
     Madrid, 1950.
CURBIB02
Francés [o Francesillo] de ZÚÑIGA
Crónica (de Don Francesillo de Zúñiga).

     Editorial Atlas. [En "Biblioteca de Autores Españoles". Vol. nº 36].
     Madrid, 1950.
CURBIB03
ANÓNIMO [?].
Diálogos de apacible entretenimiento.

     Editorial Atlas.
     Madrid, 1950.
CURBIB04
Fadrique FURIO CERIOL
El Concejo y consejeros del Príncipe.

     Editorial Atlas. [En "Biblioteca de Autores Españoles". Vol. nº 36].
     Madrid, 1950.
CURBIB05
Francisco LÓPEZ de VILLALOBOS
Libro intitulado "Los problemas de Villalobos"...

     Editorial Atlas. [En "Biblioteca de Autores Españoles". Vol. nº 36].
     Madrid, 1950.
CURBIB06
ANÓNIMO [?].
Tractado de las tres grandes.

     Editorial Atlas. [En "Biblioteca de Autores Españoles". Vol. nº 36].
     Madrid, 1950.
CURBIB07
PLAUTO
Anfitrión. (Comedia de Plauto, que traducía* el doctor Villalobos...).

     Editorial Atlas. [En "Biblioteca de Autores Españoles". Vol. nº 36].
     Madrid, 1950.
CURBIB08
El CABALLERO de la TRANCA
Discursos de la viuda de veinte y cuatro maridos.

     Editorial Atlas. [En "Biblioteca de Autores Españoles". Vol. nº 36].
     Madrid, 1950.
CURBIB09
Juan de la SAL
Cartas de D. Juan de la Sal, obispo de Bona, al Duque de Medinasidonia.

     Editorial Atlas. [En "Biblioteca de Autores Españoles". Vol. nº 36].
     Madrid, 1950.
CURESOLA
Isabel GALLARDO de ÁLVAREZ
Cuentos de resolana.

     Diputación Provincial de Badajoz.
     Badajoz, 1994.
CURIGRAM
Ramón MARTÍNEZ GARCÍA
Curiosidades gramaticales.

     Librería de la viuda de Hernando y Cía.
     Madrid, 1896, 3ª ed.
CURRITO
Alejandro PÉREZ LUGÍN
Currito de la Cruz.

     Librería y Casa Editorial Hernando.
     Madrid, 1929, 22ª ed.
CURSI1
Ramón GÓMEZ de la SERNA [y PUIG]
Ensayo sobre lo cursi.- [y] Escaleras (Drama en tres actos).

     Editorial Cruz del Sur.
     Santiago de Chile / Barcelona, 1963.
CURSI2
Ramón GÓMEZ de la SERNA [y PUIG]
Lo cursi y otros ensayos.

     Editorial Sudamericana.
     Buenos Aires (Argentina), 1943.
CURTCUER
Francisco José VALLEJO
Curtido de cueros.

     Edit. Hobby.
     Buenos Aires (Argentina), 1949.
CUTCUDMP
Juan GONZÁLEZ CAMPUZANO y GUTIÉRREZ [en seudón. Juan SIERRA PANDO].
Cuentos de la tierruca. Cuentos de mi pueblo.

     Editorial Cantabria Tradicional.
     Torrelavega [Cantabria], 1998.
CUVECH
Alba VALENCIA
Cómo usan el verbo los estudiantes chilenos.

     RLA, Vol. 24, 1986.
     -
CUYNARRA
Victoriano SALADO ÁLVAREZ
Cuentos y narraciones.

     Editorial Porrúa.
     México, D.F., 1953.
CVAGILB
Joaquín GIL BERGES
Colección de voces aragonesas...

     AFA, Vol. 38, 1986.
     -
CVALAV
Ricardo VELILLA BARQUERO
Contribución al estudio del vocabulario alavés.

     Diputación Foral de Álava.
     Vitoria (Álava), 1971.
CVALDERR
Raquel AMIGO GALLO y Julia GONZÁLEZ GONZÁLEZ, [edición].
Un códice del siglo XIV en Valderredible [zona de San Martín de Elines, Cantabria].

     CCAMPOO, nº 2.
     -
CVAMERIC
Manuel Ricardo TRELLES
Colección de voces americanas.

     Fundación Histórica Tavera.
     Toledo / Madrid, 2001; transcripción del manuscrito de 1853.
CVARMO
Antonio BADÍA MARGARIT
Contribución al vocabulario aragonés moderno.

     C. S. I. C. - Instituto de Estudios Pirenaicos.
     Zaragoza, 1948.
CVBABLO1
Lorenzo RODRÍGUEZ-CASTELLANO
Contribución al vocabulario del bable occidental.

     C. S. I. C. - Instituto de Estudios Asturianos / Diputación de Asturias.
     Oviedo (Asturias), 1957.
CVBABLO2
José Luis PÉREZ de CASTRO
Contribución al vocabulario del bable occidental.

     RDTP, Vol. 24, (1968).
     -
CVCANA
Sebastián [Felipe] de LUGO [-VIÑA y MASSIEU]
Colección de voces y frases provinciales de Canarias.

     Universidad de La Laguna (Tenerife).
     La Laguna (Sta. Cruz de Tenerife), 1946.
CVEMED
María Cruz MARTÍNEZ DÍEZ
Una cala en el verbo medieval: El morfema de "anterioridad" en "El Libro de Alexandre".

     MERO, Vol. 11, 1986.
     -
CVENEZ
Rómulo GALLEGOS
Cuentos venezolanos.

     Editorial Espasa-Calpe.
     Madrid, 1986, 6ª ed.
CVFMARAC
Edgar Alberto MEDRANO VIERA
Corpus de verbos y frases verbales del español de Maracaibo [Venezuela].

     Inédito, cedido por el autor.
     Maracaibo, 2005.
CVIDYTIE
Alberto VACAREZZA
Cantos de la vida y de la tierra.

     Editorial Juvencia.
     Buenos Aires [Argentina], 1944.
CVLOP1
Santiago MONTOTO
Contribución al vocabulario de Lope de Vega. [1].

     BRAE, Vol. 26, 1947.
     -
CVLOP2
Santiago MONTOTO
Contribución al vocabulario de Lope de Vega. [2].

     BRAE, Vol. 28, 1948.
     -
CVLOP3
Santiago MONTOTO
Contribución al vocabulario de Lope de Vega. [3].

     BRAE, Vol. 29, 1949.
     -
CVMIHIJO
Antonio DÍAZ VILLAMIL
Cuando vuelva mi hijo.

     Libreria Editorial "Juventud".
     La Paz (Bolivia), 2000.
CVRALIST
Juan Francisco BLANCO GONZÁLEZ
Conversación entre dos vecinas del pueblo [de Riofrío de Aliste, pcia. de Zamora].

     En http://www.furmientu.org/01Documentos/...
     Internet, 2006.
CVRCOND
Antonio ROLDÁN
La cultura de la viña en la región del Condado [Burgos].- Contribución léxica...

     C. S. I. C. - Instituto "Miguel de Cervantes".
     Madrid, 1966.
CVSALMAN
Luis L. CORTÉS y VÁZQUEZ
Contribución al vocabulario salmantino. (Adiciones al Diccionario de Lamano).

     RDTP, Vol. 13, (1957).
     -
CVTCAM
Sara GARCÍA BERMEJO
Contribución al vocabulario de Tierra de Campos [Palencia y Valladolid].

     RDTP, Vol. 2, (1946).
     -
CXYFMIE
Chuaquín BORRUEL
Con Xucamorros y Forqueta.- Bellas cosetas sobre gastronomía aragonesa.- A miel.

     FUE, Vol. 64, 1988.
     -
CXYFQUES
Chuaquín BORRUEL
Con Xucamorros y Forqueta.- Bellas cosetas sobre gastronomía.- O queso.

     FUE, Vol. 48, 1985.
     -
CXYFTRU
Chuaquín BORRUEL
Con Xucamorros y Forqueta.- Bellas cosas sobre gastronomía.- As trunfas.

     FUE, Vol. 57, 1987.
     -
CYCEYOED
José BERGAMÍN [GUTIÉRREZ]
Calderón y cierra España; y otros ensayos disparatados.

     Editorial Planeta.
     Barcelona, 1979.
CYPERLUS
Pedro SERRANO GARCÍA
Criptografía y perlustración.

     Imprenta La Xilográfica.
     Madrid, s/f. [¿1943?]

 Barra

 Otros códigos
 
 Códigos. 1-9
 Códigos. A
 Códigos. B
 Códigos. D
 Códigos. E
 Códigos. F
 Códigos. G
 Códigos. H
 Códigos. I
 Códigos. J
 Códigos. K
 Códigos. L
 Códigos. M
 Códigos. N
 Códigos. O
 Códigos. P
 Códigos. Q
 Códigos. R
 Códigos. S
 Códigos. T
 Códigos. U
 Códigos. V
 Códigos. W
 Códigos. X
 Códigos. X
 Códigos. Z

 Ilusión óptica

 Verbos de autor

 APRENDER UN VERBO

 Inventar un verbo

 Modelos de conjugación

 Tablas de conjugación

 Terminología del IVH

 IGCAVEDLA

 Página del IVH

 Página de inicio

Visitas al sitio "http://www.verbolog.com"
(antes www.editame.com)
desde el 1-7-1998:

 Contador

 Barra

© Copyright "Instituto de Verbología Hispánica", 1997-2006

 Barra

 

 Logotipo del IVH