REINCIEL
Gabriela RÁBAGO
El reino de los cielos.
Secretaría de Educación Pública.
México, D.F., 1988.
LENGDUEN
Manuel RABANAL
El lenguaje y su duende.
Editorial Prensa Española.
Madrid, 1967.
RLAFECT
Ambrosio RABANALES O.
Recursos lingüísticos, en el español de Chile, de expresión de la afectividad.
BFUCH, Vol. 10, 1958.
-
UTNRVEG
Ambrosio RABANALES O.
Uso tropológico, en el lenguaje chileno, de nombres del reino vegetal.
BFUCH, Vol. 5, 1947/1949.
-
RABM
RABM (Revista)
Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos.
Ministerio de Cultura.- Servicio de Publicaciones.
Madrid.
LCIEST
Aly Aben RAGEL [?]
El libro conplido en los iudizios de las estrellas.
Real Academia Española.
Madrid, 1954.
CAREULOG
Rodolfo M. RAGUCCI
Cartas a Eulogio.- Problemas idiomáticos.
Editorial Sopena Argentina.
Buenos Aires (Argentina), 1969.
NEOLML1
Rodolfo M. RAGUCCI
Neologismos de mis lecturas. [1].
BAAL, Vol. 16, 1947.
-
NEOLML2
Rodolfo M. RAGUCCI
Neologismos de mis lecturas. [2].
BAAL, Vol. 17, 1948.
-
NEOLML3
Rodolfo M. RAGUCCI
Neologismos de mis lecturas. [3].
BAAL, Vol. 18, 1949.
-
NEOLML4
Rodolfo M. RAGUCCI
Neologismos de mis lecturas. [4].
BAAL, Vol. 19, 1950.
-
NEOLML5
Rodolfo M. RAGUCCI
Neologismos de mis lecturas. [5].
BAAL, Vol. 20, 1951.
-
VIOLPOLA
Armando RAMÍREZ
Violación en Polanco.
Editorial Grijalbo.
México (D.F.), 1996.
MARCZORR
Sergio RAMÍREZ
La marca del zorro.
Editorial Mondadori España.
Madrid, 1990.
RAYOMAC
Rafael RAMÍREZ HEREDIA
El Rayo Macoy.
Editorial Joaquín Mortiz / Secretaría de Educación Pública.
México (D.F.), 1986.
HSPASIÓN
Diego RAMÍREZ PAGÁN
Historia de la Sagrada Passion de nvestro Redemptor, Iesu Christo...
Asociación de Libreros y Amigos del Libro.
Madrid, 1950; facsímil de la ed. de 1564.
LRCAUT
Carlos RAMÍREZ SÁNCHEZ
Léxico rural de la provincia de Cautín (Chile).
RDTP, Vol. 27, (1971).
-
EPANOCHO
Jerónimo RAMÍREZ XARRIÁ
El panocho. (Vocabulario popular murciano y otros apuntes de interés).
Tipografía de Carlos García Martínez.
Murcia, ¿1927?
DESCOLOQ
Alicia RAMOS
Diccionario Akal del español coloquial.
Ediciones Akal.
Madrid, 2000.
DPCUBANO
Oswaldo RAMOS HUERTA
Diccionario popular cubano.
Agualarga Editores.
Miami (Florida, EE.UU.), 1997.
DMEJICS
Feliz [o Félix] RAMOS y DUARTE
Diccionario de mejicanismos.
Fundación Histórica Tavera.
Toledo / Madrid, 2001; digitalización de la ed. de Ciudad de Méjico, 1
FUEVIG
José María RAMOS y LOSCERTALES, (edición crítica).
Fuero de Viguera [La Rioja] y Val de Funes [Navarra].
Universidad de Salamanca.
Salamanca, 1956.
EIANATHO
Antonio RANCE
El instruidor anathomico.
Librerías "París-Valencia".
Valencia, 1997; facsímil de la ed. de Cádiz, 1812.
DICBABLE
Apolinar de RATO y HEVIA; y Ramón de RATO
Diccionario bable.
Editorial Planeta.
Barcelona, 1979.
RCEE
RCEE (Revista)
Revista del Centro de Estudios Extremeños.
Revista del Centro de Estudios Extremeños.
Badajoz.
RDTP
RDTP (Revista)
Revista de Dialectología y Tradiciones Populares.
C. S. I. C. - Instituto "Miguel de Cervantes" / Deptº. de Dialectología y Tradiciones Populares.
Madrid.
NLJBEL
Miguel A. REBOLLO TORÍO
Notas sobre la lengua de Joaquín Belda.
AEF, Vol. 5, 1982.
-
TVITVIN
Pedro RECUENCO
Terminología vitivinícola riojana.
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Logroño.
Logroño, 1963.
SCÁNTABR
Asociación REDE
Daque custiones alredor* de la sintaxis del cántabru occidental.
En http://www.alcuentros.org/5.html
Internet, 2006.
REE
REE (Revista)
Revista de Estudios Extremeños.
Diputación Provincial de Badajoz.
Badajoz.
ISLAPALM
Juan RÉGULO PÉREZ
Cuestionario sobre palabras y cosas de la isla de La Palma [Canarias].
Universidad de La Laguna.- Facultad de Filosofía y Letras.
La Laguna (Sta. Cruz de Tenerife), 1946.
GHRCAN
Juan RÉGULO PÉREZ
Génesis, historia y rasgos distintivos del canario.
HAZV, Vol. 2, 1989.
-
RCATEÑ
Juan RÉGULO PÉREZ
Recetas canarias del siglo XVIII para teñir seda.
RDTP, Vol. 33, (1977).
-
DNOTAR
J. REIDY FRITZ
Documentos notariales aragoneses, 1258-1495. Estudio lingüístico.
Diputación Foral de Navarra.
Pamplona, 1977.
DICCLUNF
REINALDO
Diccionario Argot-Lunfardo / Lunfa-Argot.
Ediciones Corregidor.
Buenos Aires (Argentina), 1997.
PRODREIN
Rodrigo de REINOSA
La poesía de Rodrigo de Reinosa.
Institución Cultural de Cantabria.- Diputación Provincial.
Santander, 1980.
POGERMAN
Rodrigo de REINOSA
Poesías de Germanía.
Visor Libros.
Madrid, 1988.
ÚLTFAV
Pedro de RÉPIDE
La última favorita.
Prensa Popular.
Madrid, s/a.
ECUAJARÓ
José María REQUENA
El cuajarón.
Ediciones Destino.
Barcelona, 1972.
NTVERBAE
Melvyn C. RESNICK
La nomenclatura de los tiempos verbales en español.
A06ALFAL, 1988.
-
BNGERU
Félix RESTREPO
Breves notas sobre el gerundio.
BACOL, Vol. 13, 1963.
-
CORRDM
Félix RESTREPO
Correcciones al Diccionario Manual de la Lengua Española (1950).
BACOL, Vol. 10, 1960.
-
JIQUE1
Félix RESTREPO
Evolución semántica en el castellano de Gonzalo Jiménez de Quesada.
BACOL, Vol. 14, 1964.
-
INDIZA
Félix RESTREPO
Indizar...
BACOL, Vol. 7, 1957.
-
PROSMEDU
José Antonio RESTREPO
Prosas medulares.
Editorial Lux.
Barcelona, 1929.
HZESLAVA
Alfonso RETA JANÁRIZ
El habla de la zona de Eslava (Navarra).
C. S. I. C. - Institución "Príncipe de Viana" / Diputación Foral de Navarra.
Pamplona, 1976.
DFILIP
W. E. RETANA
Diccionario de filipinismos.
RHI, Vol. 51, 1921.
-
CARTASMT
José REVUELTAS
Cartas a María Teresa.
Premiá Editora.
México, D.F., 1979.
CUESTINT
José REVUELTAS
Cuestionamientos e intenciones.
Ediciones Era.
México, D.F., 1978.
DORENTIE
José REVUELTAS
Dormir en tierra.
Editorial Arca.
Montevideo (Uruguay), 1968.
LUTHUMAN
José REVUELTAS
El luto humano.
Ediciones Era.
México, D.F., 1996, 12ª reimpr.
DÍASTERR
José REVUELTAS
Los días terrenales.
Ediciones Era.
México, D.F., 1976, 2ª ed.
LALOBA
Antonio REY SOTO
La loba.
Imprenta de Juan Pueyo.
Madrid, 1918.
PRAGLING
Graciela REYES
La pragmática lingüística.
Edit. Montesinos.
Barcelona, 1994.
ALALIMÓN
Arturo REYES AGUILAR
Al alimón. [Sin paginar].
Biblioteca Virtual Cervantes. En http://www.cervantesvirtual.com/
Internet, 2001.
PARRALES
Arturo REYES AGUILAR
De mis parrales. (Cuentos andaluces).
Tipografía Zambrana hermanos.
Málaga, 1911.
BULTCORA
Arturo REYES AGUILAR
Del Bulto a la Coracha.
R. Velasco, Impresor.
Madrid, 1902.
CREPÚSC
Arturo REYES AGUILAR
Del crepúsculo.
Zambrana Hermanos, impresores.
Málaga, 1914.
LAGVIÑUE
Arturo REYES AGUILAR
El lagar de la Viñuela. (Novela andaluza).
La España Editorial.
Madrid, s/a.
LABUENAV
Arturo REYES AGUILAR
La buenaventura.
Biblioteca Virtual Cervantes. En http://www.cervantesvirtual.com/
Internet, 1999.
GOLETERA
Arturo REYES AGUILAR
La Goletera.
R. Velasco, Impresor.
Madrid, 1901, 3ª ed.
ROMAND
Arturo REYES AGUILAR
Romances andaluces.
Zambrana Hermanos, Impresores.
Málaga, 1912.
DCALICHE
Luis Napoleón REYES COLORADO
Diccionario de caliche, [jerga salvadoreña].
En http://www.navegantesdeinfiernos.com/caliche2/...
Internet, 2006.
RASLIB
Alfredo REYES TREJO
Por el rastro de los libertadores.
Editorial Gente Nueva.
La Habana (Cuba), 1978.
EMBRUJSE
Carlos REYLES
El embrujo de Sevilla.
Editorial Espasa Calpe Argentina.
Buenos Aires (Argentina), 1945, 3ª ed.
GAUFLORI
Carlos REYLES
El gaucho florido.
Editorial Espasa-Calpe.
Madrid, 1969, 6ª ed.
RF
RF (Revista)
Romanische Forschungen.
Vittorio Klostermann.
Frankfurt am Main (Alemania).
RFE
RFE (Revista)
Revista de Filología Española.
C. S. I. C. - Instituto "Miguel de Cervantes".
Madrid.
RFH
RFH (Revista)
Revista de Filología Hispánica.
Instituto de Filología / Hispanic Institute.
Buenos Aires (Argentina).
RFULL
RFULL (Revista)
Revista de Filología.
Universidad de La Laguna (Tenerife).- Facultad de Filología.
La Laguna (Sta. Cruz de Tenerife).
RHI
RHI (Revista)
Revue Hispanique.
The Hispanic Society of America / Librairie C. Klincksieck.
New York / París.
DMSHPM
Luis RIAZA
El desván de los machos y el sótano de las hembras.- [y] El palacio de los monos.
Ediciones Cátedra.
Madrid, 1982, 2ª ed.
OAPRIBE1
Anastasio Pantaleón de RIBERA
Obras.- Volumen I.
C. S. I. C. - Instituto "Nicolás Antonio".
Madrid, 1944.
OAPRIBE2
Anastasio Pantaleón de RIBERA
Obras.- Volumen II.
C. S. I. C. - Instituto "Nicolás Antonio".
Madrid, 1944.
ESCANT
Robert RICARD y Jean LEMARTINEL
Castillan "escantar".
BHI, Vol. 79, 1977.
-
DHISPAN
Renaud RICHARD (coordinador).
Diccionario de hispanoamericanismos no recogidos por la Real Academia.
Ediciones Cátedra.
Madrid, 1997.
CASVLOGR
Dionisio RIDRUEJO
Castilla la Vieja.- Logroño.
Ediciones Destino.
Barcelona, 1980.
FOVERA
Emilio RIDRUEJO
La forma verbal en "-ra" en español del siglo XIII.
CIF, Vol. 5, 1979.
-
POMASTUR
Rafael RIERA
Pomarada asturiana. (Escenas y narraciones).
Editorial Espasa Calpe.
Madrid, 1926.
RIEs
RIEs (Revista)
Revista de Ideas Estéticas.
C. S. I. C. - Instituto "Diego Velázquez".
Madrid.
BMDMONOS
Luciano RINCÓN
Borradores para un manifiesto de los monos.
Editorial Legasa.
Madrid, 1979.
GENTEFEA
Ángel del RÍO
Gente fea. Al otro lado de la "beautiful people" madrileña.
Grupo Libro 88.
Madrid, 1993.
ITINEARG
Martín del RÍO
Itinerario argentino.
Ediciones Cultura Hispánica.
Madrid, 1958.
RELOX1
P[adre]. F[ray]. Manuel del RÍO
Arte de Reloxes de Ruedas para Torre, Sala i Faltriquera.- Volumen I.
Editorial "El Cuadrante".
Pontevedra, 1991; facsímil de la ed. de Santiago de Compostela, 1759.
RELOX2
P[adre]. F[ray]. Manuel del RÍO
Arte de Reloxes de Ruedas para Torre, Sala i Faltriquera.- Volumen II.
Editorial "El Cuadrante".
Pontevedra, 1991; facsímil de la ed. de Santiago de Compostela, 1759.
AMOATAN
Julián RÍOS
Amores que atan, o Belles Lettres.
Seix Barral.
Barcelona, 2000.
LARVAJR
Julián RÍOS
Larva. Babel de una noche de San Juan.
Edicions del Mall.
Barcelona, 1984.
POUNDEM
Julián RÍOS
Poundemonium. Homenaje a Ezra Pound.
Edicions del Mall.
Barcelona, 1986.
SEMONTAN
Paz RÍOS NASARRE
Bocabulario* d'o Semontano de Balbastro [o Barbastro], (de Salas Altas y a redolada).
Conselllo d'a fabla aragonesa.
Huesca, 1997.
APMRÍOSR
Manuel RÍOS RUIZ
Antología poética. 1963-1983.
Plaza y Janés, Editores.
Esplugues de Llobregat (Barcelona), 1983.
LAURDÍAS
Manuel RÍOS RUIZ
El laurel y los días.
Ediciones Picazo.
Barcelona, 1971.
RIOSAL
Jesús RIOSALIDO
Antología poética (1969-1986).
Plaza y Janés, Editores.
Esplugues de Llobregat (Barcelona), 1987.
QUÍAIT
Manuel RIQUELME SÁNCHEZ
Química aplicada a la industria textil. Volumen I. Química de las materias...
Manuel Marín, Editor.
Barcelona, 1929.
TNUAYMÁS
Jorge RIVADENEYRA ALTAMIRANO
Las tierras del nuaymás.
Editorial Planeta.
Barcelona, 1975.
ESPANDIN
José Luis RIVAROLA
Español andino.- Textos de bilingües de los siglos XVI y XVII.
Edits. Vervuert / Iberoamericana.
Madrid, 2000.
SPANGL
Yolanda RIVAS
Cyber Spanglish.
En http://www.actlab.utexas.edu / ~seagull/spanglish.html
Internet, 1995.
VOCDERÍA
Isidora RIVAS TURRADO
Voces del Ería.- Usos del dialecto leonés en la Valdería: De Arrabalde a Truchas [pcia. de León].
Impr. Imprexport.
Madrid, 1997, 2ª ed.
LAVORÁGI
José Eustasio RIVERA
La vorágine.
Biblioteca Ayacucho.
Caracas (Venezuela), 1976.
CSIÉTAMO
Ángel RIVERA PISA
Crónicas de Siétamo [Somontano de Huesca].
Edición del autor.
s/l [Huesca], s/a [2002].
LDDSUR
Francisco RIVERO
Los días del Sur.
Algaida Editores.
Sevilla, 1995.
DCALLOSI
José María RIVES GILABERT
Diccionario callosino, [de Callosa de Segura, pcia. de Alicante].
Diputación de Alicante.
Alicante, 1995.
RLA
RLA (Revista)
Revista de Lingüística Teórica y Aplicada.
Universidad de Concepción (Chile).- Instituto de Lenguas.
Concepción (Biobío, Chile).
RLIR
RLIR (Revista)
Revue de Linguistique Romane.
Société de Linguistique Romane.
París.
RLIT
RLIT (Revista)
Revista de Literatura.
C. S. I. C. - Instituto "Miguel de Cervantes".
Madrid.
RLM
RLM (Revista)
Revista de Literatura Medieval.
Editorial Gredos.
Madrid.
CHURUBUS
José María ROA BÁRCENA
La batalla de Churubusco.
Secretaría de Educación Pública.
México, D.F., 1988.
HIJHOMBR
Augusto ROA BASTOS
Hijo de hombre.
Editorial Espasa-Calpe.
Madrid, 1993.
DTLEGS
Louis A. ROBB
Diccionario de términos legales.- Español-Inglés e Inglés-Español.
Editorial Limusa / Noriega Editores.
México, D.F., 1989, 18ª reimpr.
DPINGS
Louis A. ROBB
Diccionario para ingenieros.- Español-Inglés e Inglés-Español.
Cía. Editorial Continental.
México, D.F., 1988, 34ª reimpr.
ORÍCAS
Emilio ROBLEDO
Orígenes castizos del habla popular de Antioquia y Caldas [Colombia].
BICC, Vol. 5, 1949.
-
ORTOLCLÁ
Felipe ROBLES DÉGANO
Compendio de Ortología clásica.
Imp. Helénica.
Madrid, 1906.
FILOVERB
Felipe ROBLES DÉGANO
Filosofía del verbo.
Ed. Nueva Biblioteca Filosófica.
Madrid, 1931, 2ª ed.
GRAMGALC
Felipe ROBLES DÉGANO
Gramática general, aplicada a la lengua española.
Tipografía y Encuadernación de Senén Martínez.
Ávila, 1922.
DISPGRAM
Felipe ROBLES DÉGANO
Los disparates gramaticales de la Real Academia Española y su corrección.
Librería de Fernando Fé.
Madrid, 1912.
TPFOTOGR
Rafael ROCAFULL DÍAZ
Tratado práctico de fotografía industrial.
Librerías "París-Valencia".
Valencia, 1996; facsímil de la ed. de Madrid, 1900.
INTRGRAM
José ROCA-PONS
Introducción a la Gramática.
Editorial Teide.
Barcelona, 1980, 5ª ed.
HIGLESUE
Carlos Julián ROCHELA
El habla de La Iglesuela del Cid, [pcia. de Teruel].
Mira, Editores.
Zaragoza, 1998.
ARMUNDÓT
Francho E. RODÉS [ORQUÍN]
L'aragonés de Mundót (Sobrarbe), [pcia. de Huesca].
FUE, Vol. 23, 1981.
-
BMONEGRI
Francho RODÉS [ORQUÍN], (edición), [et al.].
Bocabulario* monegrino, [de Los Monegros, comarca entre las pcias. de Huesca y Zaragoza].
Consello d'a Fabla Aragonesa.
Huesca, 2005.
BOTEROPL
Francho E. RODÉS ORQUÍN
Bocabulario* aragonés d'o botero Pedro Lafuente.
Conselllo d'a fabla aragonesa.
Huesca, 1996.
ARIELJER
José Enrique RODÓ
Ariel.
Editorial Vosgos.
Barcelona, 1979.
CAMINPAR
José Enrique RODÓ
El camino de Paros. (Viajes).
Centro Editor de América Latina.
Montevideo (Uruguay), 1968.
MIRPRÓS1
José Enrique RODÓ
El mirador de Próspero.- Volumen I.
Claudio García y Cía., Editores.
Montevideo (Uruguay), 1944.
LTFEUD
Eulalia RODÓN BINUÉ
El lenguaje técnico del feudalismo en el Siglo XI en Cataluña.
C. S. I. C. - Instituto "Antonio de Nebrija".
Barcelona, 1957.
ROMALOBO
Francisco RODRÍGUES LOBO
Primeyra e segvnda parte dos Romances. (Coimbra, 1596).
Editorial "... la fonte que mana y corre..." [Castalia].
Valencia, 1960.
TTDLUNFA
Adolfo Enrique RODRÍGUEZ
Todo tango. Diccionario lunfardo.
En http://www.todotango.com/spanish/biblioteca/lexicon/...
Internet, 2005.
ESPTAHIT
Máximo RODRÍGUEZ
Españoles en Tahití.
Editorial Historia 16.
Madrid, 1992.
DCHILENS
Zorobabel RODRÍGUEZ
Diccionario de chilenismos.
Fundación Histórica Tavera.
Toledo / Madrid, 2001; digitalización de la ed. de Santiago de Chile,
ARTCOCUB
Iraida RODRÍGUEZ (Selección y prólogo)
Artículos de costumbres cubanos del Siglo XIX.- Antología.
Editorial de Arte y Literatura.
La Habana [Cuba], 1974.
MDCAMPOO
Ramón RODRÍGUEZ CANTÓN
Modismos y decires de Campoo, [comarca al S. de Cantabria y NE. de la pcia. de Palencia].
CCAMPOO, nº 18.
-
PACHXU
Melchor RODRÍGUEZ COSMEN
El pachxuezu, habla medieval del occidente astur-leonés.
Editorial Nebrija.
León, 1982.
NODIVID
Diego RODRÍGUEZ de ALMELLA
Escritura de cómo y por qué razón no se debe dividir, partir ni enajenar...
Micronet.
Madrid, 1993; digitalización de la ed. de Murcia, 1487.
LPAHON
Pero RODRÍGUEZ de LENA
Libro del Passo Honroso defendido por Suero de Quiñones.
Editorial Espasa-Calpe.
Madrid, 1970; facsímil de la ed. de 1588.
CUNAND
María Luisa RODRÍGUEZ de MONTES
Cunas, andadores y canciones de cuna en Bolívar, Santander, Antioquia y Nariño (Colombia).
BICC, Vol. 17, 1962.
-
LAPARC
María Luisa RODRÍGUEZ de MONTES
Léxico de la alimentación popular en algunas regiones de Colombia.
BICC, Vol. 19, 1964.
-
BURSJRDP
Juan RODRÍGUEZ del PADRÓN [o de la CÁMARA]
Bursario.
Universidad Complutense.
Madrid, 1984.
SLIBAM
Juan RODRÍGUEZ del PADRÓN [o de la CÁMARA]
Siervo libre de amor.
Editorial Castalia.
Madrid, 1986, 3ª ed.
REFDOMIN
Emilio RODRÍGUEZ DEMORIZI
Refranero dominicano.
Stab. Tipogràfico G. Menaglia.
Roma (Italia), 1950.
LCICLISM
Bonifacio RODRÍGUEZ DÍEZ
Las lenguas especiales. El léxico del ciclismo.
Colegio Universitario de León.
León, 1981.
DEHALIST
Gregorio RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ
Diálogos en habla alistana, [de Aliste, comarca de la pcia. de Zamora].
En http://www.furmientu.org/textos.htm
Internet, 2006.
VOALISTE
Gregorio RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ
Vocabulario de Aliste, [comarca de la pcia. de Zamora].
En http://www.furmientu.org/01Documentos/...
Internet, 2005.
CDNRGRAN
Juan RODRÍGUEZ FREYLE
Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada.
Editorial Historia 16.
Madrid, 1986.
LENGJÓVE
Félix RODRÍGUEZ GONZÁLEZ (coordinador).
El lenguaje de los jóvenes.
Edit. Ariel.
Barcelona, 2002.
DHISTAB
José Manuel RODRÍGUEZ GORDILLO
Diccionario histórico del tabaco.
Editorial CETARSA.
Madrid, 1993.
MCSOMBRP
Edgardo RODRÍGUEZ JULIÁ
Mujer con sombrero Panamá*.
Editorial Mondadori.
Barcelona, 2004.
DMQV
Francisco RODRÍGUEZ MARÍN
Dos mil quinientas voces, castizas y bien autorizadas...
Editorial Atlas.
Madrid, 1980; facsímil de la ed. de 1922.
ALMAND
Francisco RODRÍGUEZ MARÍN
El alma de Andalucía en sus mejores coplas amorosas...
Editorial Atlas.
Madrid, 1975.
ENSALARM
Francisco RODRÍGUEZ MARÍN
Ensaladilla. Menudencias de varia, leve y entretenida erudición.
Tipografía de la "Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos".
Madrid, 1923.
SÁTSEVI
Francisco RODRÍGUEZ MARÍN, [edición].
Una sátira sevillana del Licenciado Francisco Pacheco. ["Sátira apologética en defensa del divino Dueñas"].
RABM, Vol. 17, (1907).
-
VEIGALLA
Juan RODRÍGUEZ PASTOR
El vocabulario extremeño de Isabel Gallardo.
En http://www.iespana.es/aaex
Internet, 2006.
APVOC1
Francisco RODRÍGUEZ PERERA
Aportación al vocabulario [extremeño]. (1).
REE, Vol. 2 (1946).
-
APVOC2
Francisco RODRÍGUEZ PERERA
Aportación al vocabulario [extremeño]. (2).
REE, Vol. 15 (1959).
-
PREFAPRE
María Isabel RODRÍGUEZ PONCE
La prefijación apreciativa en español.
Universidad de Extremadura.
Cáceres, 2002.
ALGOHA
Marcelino RODRÍGUEZ ROMÁN
Algohacer. (Libro de Telúrica Puertorriqueña).
Asociación de mocanos residentes en el área metropolitana.
San Juan de Puerto Rico (?), 1971.
JARAGUÁ
Napoleón RODRÍGUEZ RUIZ
Jaraguá.
UCA Editores.- Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas".
San Salvador (El Salvador), 1987, 2ª ed.
HMONTORI
Juan RODRÍGUEZ TITOS
El habla de los Montes Orientales, [en la pcia. de Granada].
Gráficas Lino.
Granada, 1996, 2ª ed.
CVBABLO1
Lorenzo RODRÍGUEZ-CASTELLANO
Contribución al vocabulario del bable occidental.
C. S. I. C. - Instituto de Estudios Asturianos / Diputación de Asturias.
Oviedo (Asturias), 1957.
HCABR2
Lorenzo RODRÍGUEZ-CASTELLANO
El habla de Cabra [2].
AO, Vol. 2 (1952).
-
HCABR3
Lorenzo RODRÍGUEZ-CASTELLANO
El habla de Cabra [3].
AO, Vol. 5 (1955).
-
ALTOALLE
Lorenzo RODRÍGUEZ-CASTELLANO
La variedad dialectal del Alto Aller [Asturias].
C. S. I. C. - Instituto de Estudios Asturianos / Diputación de Asturias.
Oviedo (Asturias), 1952.
HCABR1
Lorenzo RODRÍGUEZ-CASTELLANO y Adela PALACIO
El habla de Cabra. [1].
RDTP, Vol. 4, (1948).
-
CANMUTIL
Antonio RODRÍGUEZ-MOÑINO
Cancionero manuscrito, mutilado. (Siglos XV-XVI).
ROPH, Vol. 21, 1968.
-
DCOMPL
Manuel RODRÍGUEZ-NAVAS
Diccionario completo de la lengua española.
Saturnino Calleja, Editor.
Madrid, 1907.
RNAVAS
Manuel RODRÍGUEZ-NAVAS
Diccionario general y técnico hispanoamericano.- Vols. I y II.
Editorial Selección.
Barcelona, s/a., ¿1918?
TIEMPVER
Susana RODRÍGUEZ-VIDA
Los tiempos verbales.
Ediciones Octaedro.
Barcelona, 2000.
PIARAG
Gerhard ROHLFS
Diccionario dialectal del Pirineo Aragonés.
C. S. I. C. - Institución "Fernando el Católico".
Zaragoza, 1985.
FCHESA
Gerhard ROHLFS
Fabla chesa del Alto Aragón, [habla de Echo, pcia. de Huesca].
IHMA, Vol. 1, 1983.
-
TTSFYMIL
Cristóbal de ROJAS
Tres Tratados sobre Fortificación y Milicia.
Ed. Comisión de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo.
Madrid, 1985.
TUCUMÁN1
Elena M. ROJAS
Americanismos usados en Tucumán.- Volumen I.
Universidad Nacional de Tucumán [Argentina].
Tucumán, 1976.
TAMBSC
Jack ROJAS
Tambor sin cuero.
Ediciones Alfaguara.
Madrid, 1968.
BLASPLAT
Ricardo ROJAS
Blasón de plata.
Editorial Losada.
Buenos Aires (Argentina), 1946, 2ª ed.
CELEST
Fernando de ROJAS [probable autor]
Tragicomedia de Calixto y Melibea. (Libro también llamado "La Celestina").
C. S. I. C.
Madrid, 1970, 3ª ed.
VIAJENTR
Agustín de ROJAS [VILLANDRANDO]
El viaje entretenido.
Círculo de Amigos de la Historia / Editions Ferni.
Genève (Ginebra, Suiza), 1973.
DIOSERO
Francisco ROJAS GONZÁLEZ
El diosero.
Fondo de Cultura Económica.
México, D.F., 1960, 3ª ed.
NEGRANGU
Francisco ROJAS GONZÁLEZ
La negra Angustias.
Fondo de Cultura Económica.
México, D.F., 1984.
FROJASGO
Francisco ROJAS GONZÁLEZ
Obra literaria completa.
Fondo de Cultura Económica.
México, D.F., 1999.
CELSPUDR
Héctor ROJAS HERAZO
Celia se pudre.
Ediciones Alfaguara.
Madrid, 1985.
CPROJ
Pedro de ROJAS NIÑO de AYALA, [compilador].
Cancionero de Pedro de Rojas.
Cleveland State University.
Cleveland (Ohio, EE.UU.), 1988.
ELARPA
Pablo ROJAS PAZ
El arpa remendada.
Editorial Sudamericana.
Buenos Aires (Argentina), 1944.
OJOAJENO
Alfonso ROJO
El ojo ajeno.
Plaza y Janés, Editores.
Barcelona, 1999.
TEMYAS
Guillermo ROJO
Temporalidad y aspecto en el verbo español.
LEA, Vol. 10 (2), (1988).
-
CVRCOND
Antonio ROLDÁN
La cultura de la viña en la región del Condado [Burgos].- Contribución léxica...
C. S. I. C. - Instituto "Miguel de Cervantes".
Madrid, 1966.
ORDTAFUR
Maestre ROLDÁN
Ordenamiento de las tafurerías.
Librerías "París-Valencia".
Valencia, 1994; facsímil de la ed. de Madrid, 1836.
ROM
ROM (Revista)
Romania.
F. Vieweg, Libraire-Éditeur.
París.
DCHILYOV
Manuel Antonio ROMÁN
Diccionario de chilenismos y de otras voces y locuciones viciosas.- Vols. I al V.
Fundación Histórica Tavera.
Toledo / Madrid, 2001; digitalización de la ed. de Santiago de Chile,
LÉXBASEC
Juan Luis ROMÁN del CERRO
El léxico base del castellano: Análisis estadístico y de contenido.
Caja de Ahorros Provincial de Alicante.
Alicante, 1981.
FUEBA
Fernando ROMANOS HERNANDO
A Fueba [comarca oscense de La Fueva]. L'aragonés más desconoxiu.
FUE, Vol. 107, 1995.
-
LFBCH
Fernando ROMANOS HERNANDO
Lesico d'o fuego en a Bal de Chistau, [pcia. de Huesca].
FUE, Vol. 108, 1995.
-
MFOBANO
Fernando ROMANOS HERNANDO y Fernando SÁNCHEZ
Más fobano [fabla de la comarca oscense de La Fueva].- Lésico, charrazos y considerazions soziolingüísticas.
FUE, Vol. 111, 1996.
-
APERRPAR
Jesús ROMERA PLAZA
A perro parao*.
Editorial Devenir.
Madrid, 2004.
ORTGRA
Miguel ROMERA-NAVARRO
Ortografía graciana.
HR, Vol. 13, 1945.
-
QUILLOTR
Miguel ROMERA-NAVARRO
Quillotro y sus variantes.
HR, Vol. 2, 1934.
-
RLEXHIS
Miguel ROMERA-NAVARRO
Registro de Lexicografía Hispánica.
C. S. I. C. - Revista de Filología Española.
Madrid, 1951.
ESPOSADT
Denzil ROMERO
La esposa del Dr. Thorne.
Tusquets Editores.
Barcelona, 1990, 4ª ed.
SEFAOR
Elena ROMERO
El teatro de los sefardíes orientales.- Volumen III.
C. S. I. C. - Instituto "Benito Arias Montano".
Madrid, 1979.
OCJRROME
José Rubén ROMERO
Obras completas.
Editorial Porrúa.
México, D.F., 1970, 3ª ed.
ALOJDCAS
Mario Germán ROMERO
Aspectos literarios en la obra de Juan de Castellanos.
Edic. Gerardo Rivas Moreno.
Bogotá (Colombia), 1997, 2ª ed.
TUMBLUNF
Paco ROMERO
Tumbaburros lunfa.
En http://www.geocities.com/milonguero12/...
Internet, 2006.
TEATJRDC
Joaquín ROMERO de CEPEDA
Teatro.- Comedia salvaje. [y] Comedia metamorfosea.
Universidad de Extremadura.
Cáceres, 2000.
PIZZIC
Miguel ROMERO ESTEO
Pizzicato irrisorio y gran pavana de lechuzos.
Ediciones Cátedra.
Madrid, 1984, 2ª ed.
VSILDEF1
Leonardo ROMERO TOBAR
La "Vida de San Ildefonso", del beneficiado de Úbeda: Dos versiones inéditas.
RFE, Vol. 60, 1978/1980.
-
VSILDEF2
Leonardo ROMERO TOBAR
Una versión medieval de la "Vida de San Ildefonso" (Escorial Ms. h-III-22).
CROT, Vol. 1, 1984.
-
DIÁLEXTR
Teodoro ROPERO ALONSO
Diálogos de Extremadura.
Imprenta KAHER II.
San Sebastián de los Reyes (Madrid), 1994.
CALFLA
Miguel ROPERO NÚÑEZ
El léxico caló en el lenguaje del cante flamenco.
Universidad de Sevilla.
Sevilla, s/a.
ROPH
ROPH (Revista)
Romance Philology.
University of California Press.
Berkeley / Los Ángeles (California, EE.UU.).
DLAÑUELA
Antonio ROS de OLANO
El doctor Lañuela.
Imprenta de Manuel Galiano.
Madrid, 1863.
POEROSDO
Antonio ROS de OLANO
Poesías.
Imprenta y Fundición de M. Tello.
Madrid, 1886.
GURIYPÁJ
Julio C. da ROSA
Gurises y pájaros.
Ediciones de la Banda Oriental.
Montevideo [Uruguay], 1973.
FDROSAL
Francisco del ROSAL
Origen y etymología de todos los vocablos originales de la Lengua Castellana. Obra... de el Dr. Francisco de el Rosal, médico natural de Córdova...
Real Academia Española.
Madrid, 2001; digitalización del ms. 6929 de la Bib. Nac. de Madrid.
LRPMEX
Renato ROSALDO
El léxico como reflejo de la psicología del mexicano.
HISPB, Vol. 36, 1953.
-
APROSALE
Luis ROSALES
Antología poética.
Ediciones Rialp.
Madrid, 2005.
PLROSALE
Luis ROSALES
Poesía reunida. 1979-1982.
Editorial Seix Barral.
Barcelona 1983.
EACEPRIC
Rubén del ROSARIO
Estado actual del español en Puerto Rico.
PFLE, Vol. 1, (1964).
-
VPUERT
Rubén del ROSARIO
Vocabulario puertorriqueño.
Editorial Edil, Inc.
Río Piedras (Puerto Rico), 1980, 3ª ed.
AHICAR
Tobías ROSEMBERG
"Ahicar...".
RDTP, Vol. 7, (1951).
-
BMPALAB1
Ángel ROSENBLAT
Buenas y malas palabras.- Volumen I.
Editorial Mediterráneo.
Madrid, 1982, 6ª ed.
BMPALAB2
Ángel ROSENBLAT
Buenas y malas palabras.- Volumen II.
Editorial Mediterráneo.
Madrid, 1982, 6ª ed.
BMPALAB3
Ángel ROSENBLAT
Buenas y malas palabras.- Volumen III.
Editorial Mediterráneo.
Madrid, 1982, 6ª ed.
BMPALAB4
Ángel ROSENBLAT
Buenas y malas palabras.- Volumen IV.
Editorial Mediterráneo.
Madrid, 1982, 6ª ed.
LEQUIJ
Ángel ROSENBLAT
La lengua del Quijote.
Editorial Gredos.
Madrid, 1978, 1ª reimpr.
EBATARAZ
Mauricio ROSENCOF
El bataraz.
Edit. Argitaletxe HIRU.
Hondarribia (Fuenterrabía, Guipúzcoa), 1993.
AFHLC
Teresa María ROSSI
Algunas fichas para la historia del léxico castellano.
MERO, Vol. 1, 1974.
-
CLBIEMAL
Teresa María ROSSI
Combinaciones léxicas de "bien" y "mal" en un romanceamiento del siglo XIII.
RDTP, Vol. 32, (1976).
-
SUSINF
Teresa María ROSSI
La sustantivación del infinitivo en un romanceamiento del siglo XIII.
MERO, Vol. 3, 1976.
-
RSANT
RSANT (Revista)
Revista de Santander.
-
Santander.
RSEL
RSEL (Revista)
Revista Española de Lingüística.
Sociedad Española de Lingüística.
Madrid.
ISABCAST
Nancy RUBIN
Isabel de Castilla.- La primera reina del Renacimiento.
Edit. Apóstrofe.
Madrid, 1991.
DMINEAST
César RUBÍN
Diccionario minero-astur.
Instituto de Estudios Asturianos.
Oviedo, 1995.
CMMESTIZ
Ramón RUBÍN
Cuentos del mundo mestizo.
Fondo de Cultura Económica.
México, D.F., 1996, 1ª ed., 3ª reimpr.
ANARQLE1
Darío RUBIO
La anarquía del lenguaje en la América española.- Estudios lexicográficos.- Volumen I.
Confederación Regional Obrera Mexicana.
México, D.F., 1925.
ANARQLE2
Darío RUBIO
La anarquía del lenguaje en la América española.- Estudios lexicográficos.- Volumen II.
Confederación Regional Obrera Mexicana.
México, D.F., 1925.
AMFVG
Fernando RUBIO ÁLVAREZ
Algunas manifestaciones folklóricas del Valle Gordo (León).
RDTP, Vol. 14, (1958).
-
VVGOR1
Fernando RUBIO ÁLVAREZ
Vocabulario dialectal del Valle Gordo (León). [1].
RDTP, Vol. 12, (1956).
-
VVGOR2
Fernando RUBIO ÁLVAREZ
Vocabulario dialectal del Valle Gordo (León). [2].
RDTP, Vol. 17, (1961).
-
BARAT
Luis RUBIO GARCÍA
Barata, baratare.
HAZV, Vol. 1, 1989.
-
DELATCAS
Luis RUBIO GARCÍA
Del latín al castellano en las escrituras reales.
Universidad de Murcia.- Departamento de Filología Románica.
Murcia, 1981.
EUARDE
Lope de RUEDA
Eufemia.- Armelina.- El deleitoso.
Editorial Espasa-Calpe.
Madrid, 1963, 2ª ed.
PASOSCOM
Lope de RUEDA
Pasos completos.
Editorial Espasa-Calpe.
Madrid, 1990.
LGITANA
Salvador RUEDA
La gitana.
Imprenta de don Luis Aguado.
Madrid, 1892.
LAREJA
Salvador RUEDA
La reja.
Tipografía de Manuel G. Hernández.
Madrid, 1890.
PESRUEDA
Salvador RUEDA
Poesías escogidas.
Biblioteca Renacimiento.
Madrid, 1912.
JUANRUFO
Juan RUFO [otro nombre de Juan GUTIÉRREZ]
Las seiscientas apotegmas. [y] Otras obras en verso.
Editorial Espasa-Calpe.
Madrid, 1972.
TPORET
Álvaro RUIBAL, [en seudónimo, "ERO"].
El tiempo retenido.
Plaza y Janés, Editores.
Esplugues de Llobregat (Barcelona), 1974.
PUESOM
Álvaro RUIBAL, [en seudónimo, "ERO"].
Los pueblos y las sombras.
Editorial Planeta.
Barcelona, 1972.
BELGTACÁ
Eduardo RUIZ
Los belgas en Tacámbaro.
Secretaría de Educación Pública.
México, D.F., 1988.
RELVIAGE
Hipólito RUIZ
Relación histórica del viage que hizo a los reynos del Perú y Chile... - Volumen I.
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Madrid, 1952, 2ª ed.
LBAMOR
Juan RUIZ [Arcipreste de Hita].
Libro de buen amor.
Editorial Gredos.
Madrid, 1973.
PALVIENT
Jesús RUIZ CASTEBLANQUE y Jesús SÁIZ RUIZ
Palabras al viento. [Vocabulario de Villar del Humo, pcia. de Cuenca].
En http://perso.wanadoo.es/pepesaiz/palabras.html
Internet, 2005.
NOHAYMAL
Juan RUIZ de ALARCÓN
Don Domingo de Don Blas [o] No hay mal que por bien no venga.
University of North Carolina.- Estudios de Hispanófila.
Valencia, 1975.
TEXEDSEG
Juan RUIZ de ALARCÓN
El texedor de Segovia.
University of North Carolina.- Estudios de Hispanófila.
Valencia, 1973.
DEJARGOT
Ciriaco RUIZ FERNÁNDEZ
Diccionario ejemplificado de argot.
Ediciones Península - Cilus.
Barcelona, 2001.
INVENT1
José RUIZ LEÓN
Inventario de la lengua castellana.
Imprenta de Fortanet.
Madrid, 1879.
VLFDM1
Federico RUIZ MORCUENDE
Vocabulario de D. Leandro Fernández de Moratín.- Volumen I.
Real Academia Española.
Madrid, 1945.
VLFDM2
Federico RUIZ MORCUENDE
Vocabulario de D. Leandro Fernández de Moratín.- Volumen II.
Real Academia Española.
Madrid, 1945.
INMUTMIR
Juan José RUIZ RICO
Inmutator mirabilis.
Edit. Víctor Pozanco.
Barcelona, 1980.
GALLOORO
Juan RULFO
El gallo de oro (y otros textos para cine).
Alianza Editorial.
Madrid, 1985, 2ª ed.
LLANENLL
Juan RULFO
El llano en llamas.
Fondo de Cultura Económica.
Madrid, 1984, 2ª reimpr.
OBRULF
Juan RULFO
Obras.
Fondo de Cultura Económica.
Madrid, 1987.
RVTIEMPO
RVTIEMPO (Revista)
Revista "Tiempo".
Edit. Grupo ZETA.
Madrid.
OTRAS PÁGINAS
Visitas al sitio "http://www.verbolog.com"
(antes www.editame.com)
desde el 1-7-1998: