L/L
L/L (Revista)
Anuario L/L.
Academia de Ciencias de Cuba.- Instituto de Literatura y Lingüística.
La Habana (Cuba).
DLABERN
Pedro LABERNIA
Diccionario de la lengua castellana.- Vols. I y II.
Casa Alou, Hermanos, Libreros.
Barcelona y Buenos Aires (Argentina), 1860.
HISTBICH
Enrique LABORDE
Historias de bichos.
Edición del autor.
Madrid, 1960.
ÉGJTOV
José J. LABRADOR HERRÁIZ, [edición].
La Égloga de Juan [de] Tovar, extenso poema del S. de Oro sobre el amor "que no quiere decir su nombre".
CROT, Vol. 2, 1985.
-
BVMARANT
Miguel LABURU MATEO
Breve vocabulario que contiene términos empleados en documentos marítimos antiguos.
Diputación Foral de Guipúzcoa.
San Sebastián, 1992.
FRCALDIM
María Jesús LACARRA
Un fragmento inédito del "Calila e Dimna", (Ms. P) [del códice 1763 de la Biblioteca Universitaria de Barcelona].
CROT, Vol. 1, 1984.
-
CUENOVCO
María Jesús LACARRA, (edición).
Cuento y novela corta en españa.- Edad Media.
Editorial Crítica.
Barcelona, 1999.
APENIC
Heberto LACAYO
Apuntes sobre la pronunciación del español de Nicaragua.
HISPB, Vol. 37, 1954.
-
CATAMARQ
Samuel A. LAFONE QUEVEDO
Tesoro de catamarqueñismos.
Imprenta de Pablo E. Coni e Hijos.
Buenos Aires (Argentina), 1898.
CLNADA
Carmen LAFORET
Nada.
Ediciones Destino.
Barcelona, 2002, 33ª ed.
PROALIBR
Enrique A. LAGUERRE
Proa libre sobre mar gruesa.
Editorial ALBA.
Barcelona, 1996.
DESCCONC
Pedro LAÍN ENTRALGO
Descargo de conciencia. (1930-1960).
Barral Editores.
Barcelona, 1976.
TEATMUND
Pedro LAÍN ENTRALGO
Teatro del mundo.
Editorial Espasa-Calpe.
Madrid, 1986.
TRASAMRI
Pedro LAÍN ENTRALGO
Tras el amor y la risa. Teatro y vida, I.
Editora Delos-Aymá.
San Cugat del Vallès (Barcelona), 1967.
VESTIECA
Pedro LAÍN ENTRALGO
Vestigios. Ensayos de crítica y amistad.
Ediciones y Publicaciones Españolas.
Madrid, 1948.
HCUBES
Sonia de LAMA
El habla cubana en las estampas de Eladio Secades.
HISPB, Vol. 60 (1), 1977.
-
PLATADOB
Enrique R. LAMADRID
"Platicando del adobe": zoquete, pan, carne y las dimensiones del discurso de enjarradoras...
RDTP, Vol. 42, (1987).
-
DVSALMAN
José de LAMANO y BENEITE
El dialecto vulgar salmantino.
Tipografía Popular (Imprenta de "El Salmantino").
Salamanca, 1915.
CARASE
Vidal LAMÍQUIZ
Cantara y cantase.
RFE, Vol. 54, 1971.
-
MÁGAPREN
Luis LANDERO
El mágico aprendiz.
RBA Coleccionables.
Barcelona, 1999.
PERSSALA
Norah LANGE
Personas en la sala.
Centro Editor de América Latina.
Buenos Aires [Argentina], 1966.
DCHINDUL
Manuel LANZ de CASAFONDA
Diálogos de Chindulza.
Universidad de Oviedo.- Cátedra Feijoo.
Oviedo (Asturias), 1972.
DCHACO
Fray Antonio LAPA (Prior del Orden Seráfico).
Diarios ejecutados a los países del Gran Chaco en los años de 1776 y 1781.
RABM, Vol. 7, (1902).
-
DTCYTÉCN
Daniel N. LAPEDES (redactor jefe)
Diccionario de términos científicos y técnicos.- Vols. I al V.
Editorial McGraw-Hill / Boixareu Editores / Editorial Marcombo.
Barcelona, 1981.
HLEESP
Rafael LAPESA MELGAR
Historia de la lengua española.
Editorial Gredos.
Madrid, 1986, 9ª ed., 5ª reimpr.
LPLMHV
Rafael LAPESA MELGAR
La lengua de la poesía lírica desde Macías hasta Villasandino.
ROPH, Vol. 7, 1953.
-
LÉXEHIS1
Rafael LAPESA MELGAR
Léxico e Historia.- I. Palabras.
Ediciones Istmo.
Madrid, 1992.
SUSTITF
Rafael LAPESA MELGAR
Más sustituciones de "f" inicial por otras labiales, y viceversa, en español primitivo.
SGHJR, 1985.
-
LSXIII
Rafael LAPESA MELGAR
Notas para el léxico del siglo XIII.
RFE, Vol. 18, 1931.
-
PACHUCO
Luis Fernando LARA
Para la historia lingüística del pachuco [o habla chicana].
ALM, Vol. 30, 1992.
-
TABLAGHA
Jorge LARENA CASTEJÓN
Las Tablas de Agharta.
Editorial SOTABUR.
Soria, 2001.
QUIJANCH
José LARRAZ [LÓPEZ]
¡Don Quijancho, maestro! (Biografía fabulosa).
Editorial Espasa-Calpe.
Madrid, 1969.
JUDTURQL
Arcadio de LARREA
El judeoespañol de Turquía y su literatura.
RLIT, Vol. 14, 1958.
-
CLAMOREL
Enrique LARRETA
Clamor.
Editorial Espasa Calpe Argentina.
Buenos Aires (Argentina), 1961.
EGERARDO
Enrique LARRETA
El Gerardo.
Editorial Espasa Calpe.
Madrid, 1956.
LINYER
Enrique LARRETA
El linyera.- [y] Pasión de Roma.
Editorial Espasa Calpe Argentina.
Buenos Aires (Argentina), 1944.
JYSUALMO
Enrique LARRETA
Jerónimo y su almohada.- [y] Notas diversas.
Editorial Espasa Calpe Argentina.
Buenos Aires (Argentina), 1946.
GDRAMIRO
Enrique LARRETA
La gloria de Don Ramiro.
Editorial Porrúa.
México, D.F., 2000.
LQBDJUAN
Enrique LARRETA
Lo que buscaba don Juan.- [y] Artemis.- [y] Discursos.
Editorial Espasa Calpe Argentina.
Buenos Aires (Argentina), 1945.
ORIEBRO
Enrique LARRETA
Orillas del Ebro.
Editorial Espasa Calpe.
Madrid, 1949.
SMDBAIRE
Enrique LARRETA
Santa María del Buen Aire.
Editorial Espasa Calpe Argentina.
Buenos Aires (Argentina), 1946, 3ª ed.
TIEMILUM
Enrique LARRETA
Tiempos iluminados.
Editorial Espasa Calpe Argentina.
Buenos Aires (Argentina), 1939.
ZOGOIBI
Enrique LARRETA
Zogoibi.
Editorial Espasa Calpe Argentina.
Buenos Aires (Argentina), 1941, 2ª ed.
LCGALD
Manuel C. LASSALETTA
Aportaciones al estudio del lenguaje coloquial galdosiano.
Editorial Ínsula.
Madrid, 1974.
VENTMORO
Víctor LATORRE ZACARÉS
El habla de Venta del Moro, [pcia. de Valencia].
En http://www.ventadelmoro.org/historia/folklore/habla.htm
Internet, 2006.
FCARAHUE
Ramón A. LAVAL
Contribución al folklore de Carahue (Chile).
Librería General de Victoriano Suárez.
Madrid, 1916.
EQAHMATA
Hernán LAVÍN CERDA
El que a hierro mata.
Editorial Seix Barral.
Barcelona, 1974.
LTRAMPOS
Pedro LAZAGA [director].
Los tramposos.
Película cinematográfica.
España, 1959.
PTRÉVAGO
Iris y Berta LÁZARO
Palabras de Trévago, [pcia. de Soria].
En http://www... (página localizable por buscador).
Internet, 2002.
DTFIL
Fernando LÁZARO CARRETER
Diccionario de términos filológicos.
Editorial Gredos.
Madrid, 1987, 3ª ed., 7ª reimpr.
DARDPAL1
Fernando LÁZARO CARRETER
El dardo en la palabra.
Círculo de Lectores / Galaxia Gutemberg.
Barcelona, 1997.
MAGALL
Fernando LÁZARO CARRETER
El habla de Magallón [Zaragoza]. Notas para el estudio del aragonés vulgar.
C. S. I. C. - Institución "Fernando el Católico".
Zaragoza, 1945.
DARDPAL2
Fernando LÁZARO CARRETER
El nuevo dardo en la palabra.
Edit. Aguilar / Ediciones Santillana.
Madrid, 2003, 3ª ed.
TRANYD
Fernando LÁZARO CARRETER
Transformaciones nominales y diccionario.
RSEL, año 1971.
-
RLLEONÉS
Jeannick-Yvonne LE MEN LOYER
Repertorio de Léxico leonés, [con citas del de otras zonas]. Vols. I, II y III.
Universidad de León.
León, 2003.
LEA
LEA (Revista)
Lingüística Española Actual.
Instituto de Cooperación Iberoamericana.
Madrid.
LEAM
LEAM (Obra miscelánea)
Estudios sobre el léxico del español en América.
VEB, Verlag Enzyklopædie.
Leipzig (Alemania), 1982.
DICEUFEM
José Manuel LECHADO GARCÍA
Diccionario de eufemismos y de expresiones eufemísticas del español actual.
Editorial Verbum.
Madrid, 2000.
CONCEPT1
Alonso de LEDESMA
Conceptos espirituales y morales.- Primera parte.
C. S. I. C. - Instituto "Miguel de Cervantes".
Madrid, 1969.
CONCEPT2
Alonso de LEDESMA
Conceptos espirituales y morales.- Segunda parte.
C. S. I. C. - Instituto "Miguel de Cervantes".
Madrid, 1969.
CONCEPT3
Alonso de LEDESMA
Conceptos espirituales y morales.- Tercera parte.
C. S. I. C. - Instituto "Miguel de Cervantes".
Madrid, 1969.
BFMADRID
M. LEDESMA SOTELO
Los bajos fondos de Madrid.
Ediciones Rodegar.
Barcelona, 1963.
DICTRA
M. LEGENDRE
Diccionarios y traducciones.
BRAE, Vol. 28, 1948.
-
BIOQUÍM
Albert L. LEHNINGER
Bioquímica.- Las bases moleculares de la estructura y función celular.
Ediciones Omega.
Barcelona, 1978, 2ª ed., 1ª reimpr.
VOPANOCH
Pedro LEMUS y RUBIO
Aportaciones para la formación del vocabulario panocho o del dialecto de la Huerta de Murcia.
Imprenta Provincial.
Murcia, 1933.
MUSEXORC
Javier LENTINI [MARUGÁN]
Museo de exorcismos.
Editorial Lumen.
Barcelona, 1974.
MUSMÁQNS
Javier LENTINI [MARUGÁN]
Museo de máquinas.
Editorial Prometeo.
Valencia, 1979.
PREFER
A. LENZ
Preferir.
RHI, Vol. 77, 1929.
-
ORYPAR
Rodolfo LENZ
La oración y sus partes.
Centro de Estudios Históricos.
Madrid, 1935.
LOSALBAÑ
Vicente LEÑERO
Los albañiles.
Editorial Planeta / Seix Barral.
México, D.F., 1987, 5ª ed., 6ª reimpr.
ZONAROSA
Vicente LEÑERO
Zona rosa.
Secretaría de Educación Pública.
México, 1988.
NOMCRIST
Fray Luis de LEÓN
De los nombres de Cristo.
Ediciones Cátedra.
Madrid, 1997, 6ª ed.
EGPRLEÓN
Rafael de LEÓN
Entre el gozo y la pena. (Antología poética).
Editorial Renacimiento.
Sevilla, 2004.
ARGLEO
Víctor LEÓN
Diccionario de argot español.
Alianza Editorial.
Madrid, 1987, 5ª reimpr.
LBRALIVC
Ricardo LEÓN [y ROMÁN]
Lira de bronce. [y] Alivio de caminantes.
Librería General de Victoriano Suárez.
Madrid, 1942.
CHASPA
José Antonio LEÓN REY
Calle...
BACOL, Vol. 21, 1971.
-
BRDICO
José Antonio LEÓN REY
El "Breve diccionario de colombianismos".
IHMA, Vol. 1, 1983.
-
SCOLOM
José Antonio LEÓN REY
Sobre los colombianismos corbatear, solapear, golletear y cachetear.
BACOL, Vol. 11, 1961.
-
VEGETA
José Antonio LEÓN REY
Vegetalizar.
BACOL, Vol. 12, 1962.
-
ORGSPV
Irving A. LEONARD
The organization of the Spanish verb.
HISPB, Vol. 8, 1925.
-
DHÍPIC
José I. LEPE
Diccionario enciclopédico sobre asuntos ecuestres e hípicos.
Editorial Porrúa.
México, D.F., 1972, 2ª ed.
ARCAM
Isaías LERNER
Arcaísmos léxicos del español de América.
Editorial Ínsula.
Madrid, 1974.
AAYMBUQS
Darcy LEVER
Arte de aparejar y maniobras de los buques.
Librerías "París-Valencia".
Valencia, 1995; facsímil de la ed. de Madrid, 1842.
PSEFNY
Denah LEVY
La pronunciación del sefardí esmirniano de Nueva York.
NRFH, Vol. 6, 1952.
-
CANGRGOL
José LEZAMA LIMA
Cangrejos, golondrinas.- [Y otros relatos].
Editorial Calicanto.
Buenos Aires (Argentina), 1977.
OPPIANLI
José LEZAMA LIMA
Oppiano Licario.
Ediciones Cátedra.
Madrid, 1989.
PARADIJL
José LEZAMA LIMA
Paradiso.
Ediciones Cátedra.
Madrid, 2001, 8ª ed.
POLEZAMA
José LEZAMA LIMA
Poesía.
Ediciones Cátedra.
Madrid, 2000, 2ª ed.
MREFRJUD
Denah LIDA
Más refranes judeoespañoles.
FIL, Vol. 22 (1), 1987.
-
JUDESMIR
Denah LIDA
Refranes judeoespañoles de Esmirna [Turquía].
NRFH, Vol. 12, 1958.
-
BALDLILL
Baldomero LILLO [FIGUEROA]
Antología de Baldomero Lillo.
Empresa Editora Zig-Zag.
Santiago de Chile, 1955.
ALJTEX
J. N. LINCOLN
Aljamiado texts: Legal and Religious.
HR, Vol. 13, 1945.
-
BNEFIL
John M. LIPSKI
Breves notas sobre el español filipino.
ALM, Vol. 25, 1987.
-
ZAMBOA
John M. LIPSKI
Descriollización del criollo hispanofilipino: El caso de Zamboanga.
RSEL, año 1987.
-
ESPDAMÉR
John M. LIPSKI
El español de América.
Ediciones Cátedra.
Madrid, 2004, 3ª ed.
TLTISLEÑ
John M. LIPSKI
The Language of the "Isleños".- Vestigial Spanish in Louisiana.
Louisiana State University Press.
Baton Rouge [EE.UU.], 1990.
LIZANIJL
Jesús LIZANO
Lizania. Aventura poética, 1945-2000.
Editorial Lumen.
Barcelona, 2004, 2ª ed.
VVEGCOND
María Dolores LLAMAZARES LASO
Vocabulario de Vegas del Condado, [pcia. de León] y su comarca.
En http://www.vegasdelcondado.com/vocabulario.htm
Internet, 2005.
PABARC
José LLAMPAYAS
Pilar Abarca (Nieta de un Rey).
Editorial Ibérica.
Barcelona, ¿1914/1920?
LLANO1
Manuel LLANO [MERINO]
Obras completas.- Volumen I.
Fundación "Marcelino Botín-Sanz de Sautuola".
Santander, 1968.
LLANO2
Manuel LLANO [MERINO]
Obras completas.- Volumen II.
Fundación "Marcelino Botín-Sanz de Sautuola".
Santander, 1968.
CUEASTUR
Aureliano del LLANO [y ROZA de AMPUDIA].
Cuentos asturianos, recogidos de la tradición oral.
Grupo Editorial Asturiano.
Oviedo, 1993.
OQARH
María Teresa LLANO GAGO
La obra de Quevedo. Algunos recursos humorísticos.
Universidad de Salamanca.
Salamanca, 1984.
HVIARZOB
Vicente LLATAS
El habla de Villar del Arzobispo, [pcia. de Valencia].- Vols. I y II.
Institución "Alfonso el Magnánimo".- Diputación de Valencia.
Valencia, 1959.
LLEAST
LLEAST (Revista)
Lletres asturianes.- Boletín Oficial de l'Academia de la Llingua Asturiana.
Academia de la Llingua Asturiana.
Uviéu [Oviedo, Asturias].
VDOMINIC
José LLIBRE TELLO, [en seudónimo, "JALLITE"].
Vocabulario de dominicanismos.
En http://usuarios.lycos.es/jallite/letras/
Internet, 2003.
HPPRICO
Washington LLORENS
El habla popular de Puerto Rico.
Editorial Edil.
Río Piedras (Puerto Rico), 1981, 2ª ed.
ALTUAMÉR
Luis LLORENS TORRES
Alturas de América.
Editorial Cordillera.
San Juan de Puerto Rico, 1973, 4ª ed.
OCLLOR
Luis LLORENS TORRES
Obras completas.- Volumen I.
Instituto de Cultura Puertorriqueña / Editorial Cordillera.
San Juan de Puerto Rico, 1967.
VCAMPAMA
Luis LLORENS TORRES
Voces de la campana mayor.
Editorial Cordillera.
San Juan de Puerto Rico, 1970.
CESPAC
Antonio LLORENTE MALDONADO de GUEVARA
Consideraciones sobre el español actual.
ALM, Vol. 18, 1980.
-
LALECAN
Antonio LLORENTE MALDONADO de GUEVARA
El léxico del Tomo I del "Atlas Lingüístico y Etnográfico de las Islas Canarias".
Universidad de Extremadura.
Cáceres, 1987.
HRIBERA
Antonio LLORENTE MALDONADO de GUEVARA
Estudio sobre el habla de La Ribera (comarca salmantina ribereña del Duero).
C. S. I. C. - Colegio Trilingüe de la Universidad.
Salamanca, 1947.
SJELAD
Antonio LLORENTE MALDONADO de GUEVARA
Seis jornadas de encuesta dialectal en Las Arribes del Duero [Salamanca].
HAZV, Vol. 2, 1989.
-
RVRIBERA
Antonio LLORENTE MALDONADO de GUEVARA
Un ramillete de voces riberanas.- Contribución al inventario del léxico salmantino.
IHMA, Vol. 1, 1983.
-
HPÁVILA
María del Rosario LLORENTE PINTO
El habla de la provincia de Ávila.
Caja Salamanca y Soria.- Obra Social y Cultural.
Salamanca, 1997.
XUNTUXLL
Xulín de LLUZA, [seudónimo de Julio GÓMEZ].
La Xuntura. Primer diccionariu enciclopédicu de la llingua asturiana.
En http://www... (página localizable por buscador).
Internet, 2006.
AJPEM
Juan M. LOPE BLANCH
Algunos juegos de palabras en el español de México.
LEA, Vol. 2 (2), 1980.
-
EHSOEEUU
Juan M. LOPE BLANCH
El español hablado en el Suroeste de los Estados Unidos.
Universidad Nacional Autónoma de México.
México, D.F., 1990.
INFTEM
Juan M. LOPE BLANCH
El infinitivo temporal durante la Edad Media.
NRFH, Vol. 11, 1957.
-
LZMAYA
Juan M. LOPE BLANCH
El léxico de la zona maya en el marco de la dialectología mexicana.
NRFH, Vol. 20, 1971.
-
DIAMEX
Juan M. LOPE BLANCH
Investigaciones sobre dialectología mexicana.
Universidad Nacional Autónoma de México.
México, D.F., 1979.
GATOMAQ
Félix LOPE de VEGA y CARPIO
La Gatomaquia.
Editorial Castalia.
Madrid, 1982.
BURDEMUE
Carlos Eugenio LÓPEZ
Burdel de muertos.
Ediciones Lengua de Trapo.
Madrid, 2001.
TESMED
Gregorio LÓPEZ
El "Tesoro de Medicinas", de Gregorio López.
Instituto de Cooperación Iberoamericana.
Madrid, 1982.
ACNEOUMB
María Isabel LÓPEZ [et al.].
Apuntes cotextuales a los neologismos de [Francisco] Umbral.
AUMurcia, Vol. XXXIX, nº 1, 1980/1981.
-
ELALBÚJA
Enrique LÓPEZ ALBÚJAR
La mujer Diógenes.- [y] Cuentos de arena y sol.- [y ] Palos al viento.
Consejo Nacional de la Universidad Peruana.
Lima (Perú), 1972.
PYJUANA
Luis María LÓPEZ ALLUÉ
Pedro y Juana. (Idilio Aragonés).
Librería de Fernando Fe.
Madrid, 1902.
ABCUENCA
Joaquín LÓPEZ BARRERA
Estudios de Semántica Regional.- Arcaísmos y Barbarismos de la Provincia de Cuenca.
Imprenta "Sucesor de José Gómez Madina".
Cuenca, 1912, 3ª ed.
LMARQS
María Isabel LÓPEZ BASCUÑANA
Arcaísmos y elementos populares en la lengua del Marqués de Santillana.
MERO, Vol. 4, 1977.
-
ITMARQSA
María Isabel LÓPEZ BASCUÑANA
Los italianismos en la lengua del Marqués de Santillana.
BRAE, Vol. 58, 1978.
-
SANTLE
María Isabel LÓPEZ BASCUÑANA
Santillana y el léxico español. (Adiciones al Diccionario de Corominas).
NRFH, Vol. 27, 1978.
-
VHÍPBO
Fernando LÓPEZ CRUZ
Del vocabulario hípico en Bogotá [Colombia].
BICC, Vol. 15, 1960.
-
CARPBLAN
Diego LÓPEZ de ARENAS
Carpintería de lo blanco.- Tratado de Alarifes.- y [Tratado] de Relojes de sol.
Manuel Álvarez / Imprenta de los hijos de R. Álvarez.
Madrid, 1912, 4ª ed.
RIMADOP1
Pero LÓPEZ de AYALA
"Libro de Poemas" o "Rimado de Palacio".- Volumen I.
Editorial Gredos.
Madrid, 1978.
RIMADOP2
Pero LÓPEZ de AYALA
"Libro de Poemas" o "Rimado de Palacio".- Volumen II.
Editorial Gredos.
Madrid, 1978.
CRDPEDRO
Pero LÓPEZ de AYALA
Coronica* del rey don Pedro.
University of Winconsin.- The Hispanic Seminary of Medieval Studies.
Madison (EE.UU.), 1985.
FLOJOB
Pero LÓPEZ de AYALA
Las Flores de los "Morales de Job".
Felice Le Monnier.
Firenze (Florencia, Italia), 1963.
LCAVES
Pero LÓPEZ de AYALA
Libro de la caça de las aves.
Tamesis Books Limited.
Londres (Reino Unido), 1986.
VOALAV
Gerardo LÓPEZ de GUEREÑU
Voces alavesas.
Academia de la Lengua Vasca.
Bilbao, 1958.
APCUER
Diego LÓPEZ de HARO
Aviso para cuerdos.
RHI, Vol. 76, 1929.
-
MUERASEÑ
Rafael LÓPEZ de HARO
¡Muera el señorito!
Editorial Ramón Sopena.
Barcelona, s/a.
ADÁNEVYY
Rafael LÓPEZ de HARO
Adán, Eva y yo.
Casa Editorial Araluce.
Barcelona, 1939.
INILUMIN
Rafael LÓPEZ de HARO
Interior iluminado.
Editorial Febo.
Madrid, s/a., ¿1945?
LIMPOSIB
Rafael LÓPEZ de HARO
La imposible.
Renacimiento, Sociedad Anónima Editorial.
Madrid, s/a.
NOVHON
Rafael LÓPEZ de HARO
La novela del honor.
Editorial Ramón Sopena.
Barcelona, s/a.
MMCUEN
Rafael LÓPEZ de HARO
Mis mejores cuentos. (Novelas breves).
Prensa Popular.
Madrid, s/a.
SIRENLDH
Rafael LÓPEZ de HARO
Sirena.
Editorial Ramón Sopena.
Barcelona, s/a.
SMCOMP
José LÓPEZ de TORO
Ilustraciones literarias de unas tallas del coro de San Martín de Compostela.
RABM, Vol. 72, (1964/1965).
-
FLOVAROM
Damián LÓPEZ de TORTAJADA
Floresta de varios romances. (Valencia, 1622).
Editorial Castalia.
Madrid, 1970.
VILLALOB
Francisco LÓPEZ de VILLALOBOS
Algunas obras del doctor Francisco López de Villalobos. [Con el "Sumario de la medicina", el "Tratado sobre las pestíferas bubas", etc.].
Sociedad de Bibliófilos Españoles.
Madrid, 1886.
CURBIB05
Francisco LÓPEZ de VILLALOBOS
Libro intitulado "Los problemas de Villalobos"...
Editorial Atlas. [En "Biblioteca de Autores Españoles". Vol. nº 36].
Madrid, 1950.
LYANGU
Fernán LÓPEZ de YANGUAS
Obras dramáticas.
Editorial Espasa-Calpe.
Madrid, 1967.
DS7SG
Hernán LÓPEZ de YANGUAS
Los dichos o sentencias de los Siete Sabios de Grecia (1549).
Sociedad de Bibliófilos Españoles.
Madrid, 1953.
OVFLZ1
Francisco LÓPEZ de ZÁRATE
Obras varias.- Volumen I.
C. S. I. C.
Madrid, 1947.
OVFLZ2
Francisco LÓPEZ de ZÁRATE
Obras varias.- Volumen II.
C. S. I. C.
Madrid, 1947.
FAMRVTET
Francisco LÓPEZ ESTRADA, [edición].
La frontera allende el mar: El romance por la victoria de Tetuán (1633), de Ana Caro de Mallén.
HJMB1, 1983.
-
ITÁLICA
Manuel LÓPEZ FLORES
Itálica.
Editorial Hesperia.
Barcelona, 1945.
VRCPINOS
Jesús LÓPEZ GIRÓN
La vida rural en Casas de los Pinos (Cuenca).
Edición del autor.
Tarancón [pcia. de Cuenca], 1984.
HUERTPRÓ
Fernando LÓPEZ MARTÍN
El huerto pródigo.
Editorial Plutarco.
s/l. [Madrid], 1936.
ELREBAÑO
Fernando LÓPEZ MARTÍN
El rebaño.
Editorial Rivadeneyra.
s/l. [Madrid], 1921.
RAZADSOL
Fernando LÓPEZ MARTÍN
La raza del Sol.
Imprenta Española.
Madrid, 1916.
TORDESIL
Rafael LÓPEZ MARTÍNEZ
Argot tordesilano [de Tordesilos, pcia. de Guadalajara].
En http://www.arrakis.es/~skiff/Tordesilos/...
Internet, 2004.
LESTÉB
Luis LÓPEZ MOLINA
El lenguaje de Estébanez: Perfil de un costumbrista.
HAGDF, Vol. 2, 1985.
-
TUCÍD
Luis LÓPEZ MOLINA
Tucídides romanceado en el S. XIV.
Real Academia Española.
Madrid, 1960.
ANGLPR
Humberto LÓPEZ MORALES
Anglicismos léxicos en el habla culta de San Juan de Puerto Rico.
LEA, Vol. 9, 1987.
-
HUIXTLA
Roberto LÓPEZ MORENO
Huixtla. [Encuadernado en "Dos cuentos"].
Secretaría de Educación Pública.
México, D.F., 1988.
SANGCRIS
José LÓPEZ PINILLOS, [en seudónimo, "PARMENO"].
La sangre de Cristo.
Editorial Laia.
Barcelona, 1975.
LÁGUILAS
José LÓPEZ PINILLOS, [en seudónimo, "PARMENO"].
Las águilas.
Alianza Editorial.
Madrid, 1967.
ARAGO3
Luis V. LÓPEZ PUYOLES y José VALENZUELA la ROSA
Colección de voces de uso en Aragón. [Adjunto al "Diccionario de voces aragonesas", de Jerónimo BORAO].
Imprenta del Hospicio Provincial.
Zaragoza, 1908, 2ª ed.
VERSACIO
Antonio LÓPEZ ROMERO
Versaciones con Adra.
Edición Digital @tres.
Sevilla, 2000.
CATORCEH
Víctor LÓPEZ RUIZ
Catorce horas después.
Ediciones Cam.
Granada, 1956.
LAMINA
Armando LÓPEZ SALINAS
La mina.
Ediciones Orbis / Ediciones Destino.
Barcelona, 1984.
CHULAPS
José LÓPEZ SILVA
Chulaperías.
Librería de Fernando Fe.
Madrid, 1914, 5ª ed.
DROMYRAS
José LÓPEZ SILVA
De rompe y rasga.
Antonio López, Editor, Librería Española.
Barcelona, s/a.
GENTUFOS
José LÓPEZ SILVA
Gente de tufos.
Librería de Fernando Fe.
Madrid, 1905.
GENTPUEB
José LÓPEZ SILVA
La gente del pueblo.
Librería de Fernando Fe.
Madrid, 1908.
MUSARROY
José LÓPEZ SILVA
La musa del arroyo.
Edit. Biblioteca Renacimiento.
Madrid, 1911.
LBARRBAJ
José LÓPEZ SILVA
Los barrios bajos.
Tipografía de los Hijos de M. G. Hernández.
Madrid, 1905, 6ª ed.
MIGAJALS
José LÓPEZ SILVA
Migajas.
Antonio López, Editor, Librería Española.
Barcelona, s/a.
OHELIO
Violeta LÓPEZ SURIA
Obsesión de heliotropo.
Editorial Edil.
Río Piedras (Puerto Rico), 1969.
LPLASMON
Chusé I. LÓPEZ SUSÍN
Lesico* de Plazencia d'o Mon (Semontano), [pcia. de Huesca].
FUE, Vol. 29. 1982.
-
BPLASENZ
José Ignacio LÓPEZ SUSÍN [et al.].
Bocabulario* de Plasenzia [o Plasencia del Monte, pcia. de Huesca]. [Ayuntº. de La] (Sotonera).
Conselllo d'a fabla aragonesa.
Huesca, 2000.
LTAMARID
Francisco LÓPEZ TAMARID
Compendio de algunos vocablos arábigos introduzidos en lengua castellana, en alguna manera corruptos, de que comúnmente usamos.
Real Academia Española.
Madrid, 2001, en "Dicc. de romance en latín", de Nebrija, 1585.
VCANTAB1
Adolfo LÓPEZ VAQUÉ
Vocabulario de Cantabria, [con citas de otras zonas].- Volumen I.
Edición del autor / Instituto de Educación e Investigación.
Santander, 1988.
VCANTAB2
Adolfo LÓPEZ VAQUÉ
Vocabulario de Cantabria, [con citas de otras zonas].- Volumen II.
Edición del autor / Instituto de Educación e Investigación.
Santander, 1994.
VCANTAB3
Adolfo LÓPEZ VAQUÉ
Vocabulario de Cantabria, [con citas de otras zonas].- Volumen III.
Edición del autor / Instituto de Educación e Investigación.
Santander, 1996.
VCANTAB4
Adolfo LÓPEZ VAQUÉ
Vocabulario de Cantabria, [con citas de otras zonas].- Volumen IV.
Edición del autor / Instituto de Educación e Investigación.
Santander, 2001.
ELINDIO
Gregorio LÓPEZ y FUENTES
El indio. (Novela mexicana).
Editorial Porrúa.
México (D.F.), 1977, 7ª ed.
POEPALÉS
Mercedes LÓPEZ-BARALT
La poesía de Luis Palés Matos.
Universidad de Puerto Rico.
San Juan de Puerto Rico, 1995.
DICCANAR
Antonio LORENZO
Diccionario de canarismos.
Francisco Lemus, editor.
La Laguna [Tenerife, Canarias], 1994.
GRANCAFÉ
Pedro de LORENZO
Gran Café.
Editorial Planeta.
Barcelona, 1974, 2ª ed.
MEDALL
Pedro de LORENZO
La medalla de papel.
Plaza y Janés, Editores.
Esplugues de Llobregat (Barcelona), 1970.
TUDULC
Pedro de LORENZO
Tu dulce cuerpo pensado.
Plaza y Janés, Editores.
Esplugues de Llobregat (Barcelona), 1974.
ESPDEHOY
Emilio LORENZO [CRIADO]
El español de hoy, lengua en ebullición.
Editorial Gredos.
Madrid, 1971, 2ª ed.
EENCRUCI
Emilio LORENZO [CRIADO]
El español en la encrucijada.
Editorial Espasa-Calpe.
Madrid, 1999.
DMARE2
José de LORENZO [et al.].
Diccionario marítimo español.
Establecimiento Tipográfico de T. Fortanet.
Madrid, 1864.
HALBALÁ
Emilio LORENZO CRIADO (traducción de...)
El habla de Albalá [Cáceres].
REE, Vol. 4, 1948.
-
NVLAMANO
Emilio LORENZO CRIADO (traducción de...)
Notas al vocabulario de Lamano.
RDTP, Vol. 5, (1949).
-
ZAHNOT
Emilio LORENZO CRIADO (traducción de...)
Zahorí y notario del lenguaje.
HAZV, Vol. 1, 1989.
-
MBAGAÑET
José Agustín LORENZO GONZÁLEZ
Modismos canario-bagañetes, [de Tazacorte, Isla de La Palma, Canarias].
En http://geocities.com/athens/ithaca/7888/...
Internet, 2005.
JCRIO
Carlos LOVEIRA
Juan Criollo.
Las Américas Publishing Co.
New York (EE.UU.), 1964.
POENÁUFR
Dulce María LOYNAZ
Poemas náufragos.
Editorial Letras Cubanas.
La Habana (Cuba), 1991.
HISTLEY1
Cristóbal LOZANO
Historias y leyendas.- Volumen I.
Editorial Espasa-Calpe.
Madrid, 1955.
HISTLEY2
Cristóbal LOZANO
Historias y leyendas.- Volumen II.
Editorial Espasa-Calpe.
Madrid, 1955.
DICAYMAR
Manuel de LUCCA D.
Diccionario práctico aymara-castellano / castellano-aymara.
Ed. "Los amigos del Libro".
La Paz / Cochabamba (Bolivia), 1987.
CVCANA
Sebastián [Felipe] de LUGO [-VIÑA y MASSIEU]
Colección de voces y frases provinciales de Canarias.
Universidad de La Laguna (Tenerife).
La Laguna (Sta. Cruz de Tenerife), 1946.
ANTLUG
Leopoldo LUGONES
Antología poética.
Alianza Editorial.
Madrid, 1982.
CUEFATAL
Leopoldo LUGONES
Cuentos fatales.
Editorial Huemul.
Buenos Aires (Argentina), 1967, 2ª ed.
EPAYADOR
Leopoldo LUGONES
El payador. [y] Antología de Poesía y Prosa.
Biblioteca Ayacucho.
Caracas (Venezuela), 1979.
GGAUCHA
Leopoldo LUGONES
La guerra gaucha.
Editorial Losada.
Buenos Aires (Argentina), 1992.
GGAUCHA2
Leopoldo LUGONES
La guerra gaucha.
M. Gleizer, Editor.
Buenos Aires (Argentina), 1926, 2ª ed., revisada por el autor.
LUNARI
Leopoldo LUGONES
Lunario sentimental.
Ediciones Cátedra.
Madrid, 1988.
NSECSI
Marta LUJÁN
Nota sobre el "se" como sujeto indefinido.
HISPB, Vol. 58 (1), 1975.
-
AVSANTI
Orestes di LULLO
Algunas voces santiagueñas, [de Santiago del Estero, Argentina].
BAAL, Vol. 6, 1938.
-
LCVIRMUG
Álvaro de LUNA
Libro de las Claras e Virtuosas Mugeres.
Editorial Maxtor.
Valladolid, 2002; facsímil de la ed. de Valencia (19??).
LAZAR2
Juan de LUNA
Segunda Parte del Lazarillo.
Ediciones Cátedra.
Madrid, 1988.
FDCOJ1
Francisco de LUQUE FAXARDO
Fiel desengaño contra la ociosidad y los juegos.- Volumen I.
Real Academia Española.
Madrid, 1955.
FDCOJ2
Francisco de LUQUE FAXARDO
Fiel desengaño contra la ociosidad y los juegos.- Volumen II.
Real Academia Española.
Madrid, 1955.
MONJUD
Max A. LURIA
A study of the Monastir dialect of Judeo-Spanish... in Monastir, Yugo-slavia.
RHI, Vol. 79, 1930.
-
PMTPALEN
María de los Ángeles LUZ SANTIAGO y Concepción PRIETO CARRASCO
Palabras más típicas de Palencia.
RDTP, Vol. 1, (1944/1945).
-
ARTHAB
Ignacio [de] LUZÁN
Arte de hablar, o sea, retórica de las conversaciones.
Editorial Gredos.
Madrid, 1991.
CUCAMPER
Benito LYNCH
Cuentos camperos.
Ediciones Troquel.
Buenos Aires (Argentina), 1964.
INGLGSOS
Benito LYNCH
El inglés de los güesos.
Ediciones Troquel.
Buenos Aires (Argentina), 1976, 17ª ed.
ROMGAUCH
Benito LYNCH
El romance de un gaucho.
Editorial Guillermo Kraft.
Buenos Aires (Argentina), 1961.
CARANFLO
Benito LYNCH
Los caranchos de La Florida.
Editorial Espasa-Calpe.
Buenos Aires (Argentina), 1938.
PALOVERD
Benito LYNCH
Palo verde (y otras novelas cortas).
Ediciones Troquel.
Buenos Aires (Argentina), 1960.
OTRAS PÁGINAS
Visitas al sitio "http://www.verbolog.com"
(antes www.editame.com)
desde el 1-7-1998: